Museos y Programación

Sábado, 14 de Mayo de 2022

Centro de Documentación y Museo de las Artes Escénicas (MAE) del Instituto del Teatro

Pl. Margarida Xirgu, s/n. 08004 Barcelona.

Tel.: 932 273 900

www.cdmae.cat

EXPOSICIONES

La memoria de las artes efímeras

Las artes escénicas son el arte del momento, pero la conservación de vestuario, decorados o documentos permite guardar una brizna de su emoción. Te invitamos viajar en el tiempo a través de diez espectáculos emblemáticos del teatro catalán. Así descubrirás cómo trabaja un escenógrafo, una bailarina, un titiritero, una directora de escena, etc.

 

De 19.00 a 24.00 h*

Isidre Prunés. El escenógrafo es la estrella”

Instalación que destaca la labor de Isidre Prunés i Magrans (1948-2014), escenógrafo y figurinista de teatro, ópera y cine, discípulo de

Fabià Puigserver. En ella encontramos diferentes momentos de su vida, el ámbito familiar, profesional y personal, junto a una mesa con muestrarios de su estudio.

 

*Excepto mientras se desarrolle el Juego de pistas.

 

De 19.00 a 24.00 h

Instalación de Frederic Amat para Preludis, de Gelabert-Azzopardi Cía. de Danza”

Preludis es un solo en el que el bailarín Cesc Gelabert dialoga con la música que surge de veinte preludios para piano. El artista plástico Frederic Amat diseñó distintos elementos escénicos para la obra que se encuentran en la instalación, así como el vestuario de la compañía y una proyección del solo.

 

De 19.00 a 1.00 h

Veinte años de la Escuela Integrada de Danza del Instituto del Teatro”

El Conservatorio Profesional de Danza fue el primer centro del Estado que implantó los seis cursos del grado profesional de danza en la ESO o el bachillerato en la actual sede del Instituto del Teatro de Barcelona. La exposición muestra distintas imágenes de momentos emblemáticos de este recorrido.

 

De 21.00 a 1.00 h

Niar”

Instalación desarrollada por el alumnado de escenografía de la Escuela Superior de Arte Dramático del Instituto del Teatro que formó parte de la última edición de Llum BCN. Se nos plantea una reflexión acerca de si los espacios públicos son realmente lugares de encuentro donde se pueden generar vínculos, crear comunidad, donde anidar. ¿Encuentras tu nido?

 

ACTIVIDADES

A las 19,00, 19.30, 21,00, 21,30 y 22.45 h

Visita guiada a “La memoria de las artes efímeras” con acceso a la reserva del museo

Itinerario comentado por la exposición con acceso a la reserva del museo, el espacio interno donde se documenta, conserva y preserva todo el material original.

Duración: 45 min

 

A las 18.00, 20.00 y 22.00 h

Juego de pistas “¿Y si el Mikado saliese a pasear la Nit de Sant Joan para mirar el Mar i el Cel?”

Para descubrir, de forma lúdica, la figura de Isidre Prunés.

Duración: 45 min

 

De 19.00 a 20.30 h

Taller infantil de marionetas

Participa en un cuento, crea tu marioneta y dale vida. A cargo de Laura Vidal y Joana Vulart. Para niños y niñas de 4 a 9 años.

Duración: 90 min

 

De 18.30 a 20.00 h. A las 20.00 h, demostración en el Atri.

Balla k juga”, taller de danza creativa, con demostración en el Atri

Taller de danza creativa para experimentar y bailar a través del juego y la acción corporal. Para niños y niñas de 6 a 12 años.

Duración: 90 min

 

A las 21.00 y 22.00 h

Danza ¿Quieres ver cómo baila el alumnado más joven del Instituto del Teatro?

El alumnado del Conservatorio Profesional de Danza, especializado en danza clásica, española y contemporánea compartirá con el público una selección de su repertorio.

Duración: 1 h

 

Inscripciones a las actividades a partir del lunes 9 de mayo en www.cdmae.cat

 

Y de 19.00 a 24.00 h, en la plaza del Atri, servicio de bar

La Soleá ofrecerá sus especialidades para beber, picar algo y recuperar fuerzas durante esta Noche.

Actividad no gratuita.

 

CÓMO LLEGAR

Metro: L3 (Poble Sec).

Bus: 55 y 121.

FGC: Espanya o Catalunya + metro L3 (Poble Sec).

Renfe: Pl. Catalunya o Sants + metro L3 (Poble Sec).

Bicing: estación 236 (c. França Xica, 42).

Lista de puntos mostrados en el mapa