PUERTAS ABIERTAS
La Casa Padellàs es un palacio de principios del siglo XVI trasladado piedra a piedra desde la calle de los Mercaders cuando se abrió la Vía Laietana y ubicado, muchos años más tarde, en su emplazamiento actual. Reconvertida en Casa de la Historia, es un espacio museístico que aborda Barcelona desde la historia urbana y el patrimonio. Se puede visitar la exposición general de síntesis sobre la historia de la ciudad “Barcelona Flashback”.
En el subsuelo de la plaza del Rei están los espacios arqueológicos de la Barcelona romana y altomedieval (del siglo I a. C. al siglo VII d. C.). Destaca un barrio de talleres e industrias de transformación, como una fullonica y una tinctoria del siglo II d. C., donde se lavaba y se teñía la ropa, una cetaria, dedicada a salar el pescado y a elaborar salsas derivadas como el garo, y una instalación vinícola del siglo III d. C.
Los restos del conjunto episcopal de Barchinona, formado por el aula episcopal, el baptisterio, la residencia episcopal y una iglesia cruciforme, permiten ver la evolución de una parte de la ciudad desde el siglo IV al VIII.
El Palacio Mayor constituye, junto con la Catedral, el complejo más antiguo y simbólico de Barcelona, el corazón en piedra que ha presidido su historia. Sobre restos romanos se edificó el palacio residencia del poder condal, convertido en real a partir del siglo XII. Las fachadas y bóvedas románicas del siglo XI sostienen así la gran sala del trono o Tinell, igual que la muralla romana soporta la Capilla Real, ambos referentes del gótico barcelonés del siglo XIV.
ACTIVIDADES
21.00, 22.00 y 23.00 h
Muom, la nueva música sacra
Concierto
Muom nos ofrecerá en la capilla de Santa Àgata un concierto a cappella. A través del canto de armónicos, diferentes registros y técnicas vocales ancestrales llenarán todos los rincones de la nave, harán resonar paredes, vitrales y retablos, e impregnarán a todas las personas asistentes con la atmósfera tan especial que crean en sus conciertos.
Duración: 25 minutos.