
N116 - Oct 20
Ciudad abierta. Los retos del futuroEl mundo se transforma, las crisis se superponen y el primer impacto es en las grandes ciudades. La Bienal de Pensamiento debate qué deben hacer para afrontar los cambios.
DosierCiudad abierta. Los retos del futuro

Las situaciones de crisis son también situaciones de peligro para la democracia. El miedo al futuro puede avivar la tentación de una respuesta autoritaria. ¿Qué...

En lugar de pensar en la ciudad como una realidad condenada, como hace cierto ecologismo catastrofista, podemos verla como una promesa aún incumplida que la...

La crisis de la covid-19 ha sido un choque antropológico, es decir, una experiencia terrible para millones de personas que marcará sus recuerdos para siempre...

El ebola fue la primera de una serie de nuevas enfermedades que pusieron a prueba los sistemas inmunitarios de la humanidad a principios de los noventa. Hacia...

La democracia y la tecnología son dos polos que mantienen relaciones extrañas de atracción y repulsión. Las mismas tecnologías que facilitaron los servicios mínimos...

Si los presentes y futuros de nuestro cotidiano urbano se hacen y deshacen en los enredos digitales, es crucial saber escucharlos. Pero el derecho a la escucha...

El terraplanismo y otras utopías negacionistas son la expresión radical de un disgusto cada vez más difundido frente a la descomposición mental y material del mundo...

La aparición de grupos políticos de extrema derecha o del llamado “populismo autoritario” en Estados Unidos y en algunas partes de Europa parece contradictoria, ya...

La retórica ultra es una nueva reencarnación de la retórica sofista. Coloca las fake news —una versión tecnológica de las falacias clásicas— en el centro de...

Los vaivenes electorales de Vox indican que su base no es tan sólida como parece. Este partido, asentado sobre una estructura vertical, una teorización ideológica...

El coronavirus se ha propagado más rápido en los núcleos urbanos densos, lo que ha dado lugar mayor mortalidad en comparación con las zonas rurales. Habiendo dibujado...

Con el confinamiento provocado por la pandemia, hemos descubierto los puntos débiles de la vida urbana tal como la conocíamos. El mundo rural ofrece ahora la calma y...

En diseño urbano, se considera “plaza dura” a una solución para urbanizar un espacio público de superficie extensa, normalmente construida en granito u hormigón, sin...
Otros contenidos

Carme Portaceli
Carme Portaceli será la próxima directora del Teatre Nacional de Catalunya, convirtiéndose así en la primera mujer que dirige la institución desde su fundación. En...

En Linde, el proyecto fotográfico de Myriam Meloni y Arnau Bach, vemos la Barcelona tras las rondas. La del Rec...

Cuando sus amigos empezaron a coger la costumbre de repartirse en taxis para volver a...

¿Qué futuro le espera a la cultura después de la COVID-19? En el debate de este número, las opiniones coinciden en recordar que los problemas de la cultura vienen de...

Cancelar, aplazar o replantear. Estas han sido las opciones entre las que han debido decidir las iniciativas culturales de Barcelona durante la crisis por la...

Durante mucho tiempo, las fotógrafas españolas vieron condicionadas sus aspiraciones creativas al rol que les marcaba la sociedad. El libro Barcelona, fotógrafas...

Las luces y las sombras de los años cuarenta y cincuenta en Barcelona, recogidas en el último libro de Paco Villar. Desde Los Caracoles en Escudellers hasta La...

Nussbaum hace un recorrido por la genealogía de la tradición cosmopolita, la cual ancla en la respuesta que daba Diógenes el Cínico cuando le preguntaban de...

Laura Huerga
La editora Laura Huerga (Barcelona, 1978) es un caso insólito en el panorama literario catalán. Con unos inicios profesionales completamente alejados del mundo...
El boletín
Suscríbete a nuestro boletín para estar informado de las novedades de Barcelona Metròpolis