Índice 135
DosierEl tiempo, el bien más preciado

Una de las cosas que más han cambiado en poco tiempo es la brutal aceleración de nuestras vidas. Este es un viaje que comenzó cuando la tecnología de la movilidad comprimió el espacio y...

Muchas personas trabajamos, conducimos, hablamos, pensamos y comemos demasiado de prisa. En lugar de leer,...

El aceleracionismo tecnológico, que desde hace un tiempo se impone como filosofía de urgencia en Silicon...

El prestigioso economista John Maynard Keynes predijo, en una célebre conferencia pronunciada en Madrid en...

La reducción del tiempo de trabajo no es solo una demanda laboral, es una herramienta de planificación urbana...

Barcelona fue la primera ciudad que tuvo una concejalía de usos del tiempo en España, y ahora lidera a escala...

El tiempo relacionado con el trabajo, remunerado o no remunerado, es un componente central en la organización...

En nuestras vidas debemos combinar dos lógicas distintas: el tiempo de cronómetro del sistema productivo y el...

El avance de una civilización se mide por su capacidad para liberar tiempo. Pero hoy, por el contrario, la...
Otros contenidos

Isabel Coixet
Llamarlo oficina sería engañoso, por mucho que, como todas las demás oficinas, la de Isabel Coixet también es un local amueblado como cualquier espacio laboral, aunque con más...

La montaña mágica de Barcelona ha vivido dos grandes transformaciones: la primera urbanización, para la Exposición Internacional de 1929, y la creación del Anillo Olímpico, para...

El Barcelona Supercomputing Center (BSC) se erige no solo como un núcleo de excelencia en computación de alto rendimiento, sino también como un catalizador de transformación...

El escritor irlandés Colm Tóibín recuerda su llegada a Barcelona en 1975 y reivindica un vínculo vivo y profundo con calles que conoce de memoria. Aunque solo residió tres años...

El metro de Barcelona realizaba su primer viaje el 30 de diciembre de 1924. En sus inicios, ese transporte de aire burgués y precio elitista constaba de tan solo cuatro estaciones y 2,7 ...

El debate sobre la adaptación de los clásicos teatrales viene de lejos. Y nunca deja a nadie satisfecho. Sin salir de Barcelona ni del siglo XXI, hemos visto a los personajes de...

Mama Dousha
Mama Dousha, el alter ego de Bruno de Fabriziis, de Poblenou, despunta como uno de los artistas revelación del actual panorama musical catalán. Hace un par de años ...

Un club de lectura es, por definición, un grupo de personas que comparten un libro y se encuentran para comentarlo. Pero, en la práctica, es mucho más que eso: es...

“Barcelona en la Literatura Universal” es una serie de libros publicada por el Ayuntamiento de la ciudad que acerca al público lector a autoras y autores que han...

En el verano del 2022, la radio de la escuela de artes Xamfrà empezó a emitir un programa, conducido por la filósofa Marina Garcés, que se titulaba Amic imaginari. El programa...

Los cumpleaños sirven para celebrar, hacer balance y reflexionar sobre el camino recorrido. La exposición La poesía acaba de empezar. 50 años de la Miró, comisariada por blanca...

En casa siempre hemos sido de quejarnos mucho cuando enfermamos y de poner cara de mártires. Así es como me encontraba cuando empezó todo. Me había sentado en el suelo contra la...
El boletín
Suscríbete a nuestro boletín para estar informado de las novedades de Barcelona Metròpolis