Índice 135

DosierEl tiempo, el bien más preciado

Ilustración ©Riki Blanco
El tiempo, el bien más preciadoTomar el control de nuestro tiempo

Una de las cosas que más han cambiado en poco tiempo es la brutal aceleración de nuestras vidas. Este es un viaje que comenzó cuando la tecnología de la movilidad comprimió el espacio y...

Ilustración ©Riki Blanco
El tiempo, el bien más preciadoUna cura para el virus de la prisa

Muchas personas trabajamos, conducimos, hablamos, pensamos y comemos demasiado de prisa. En lugar de leer,...

Ilustración ©Riki Blanco
El tiempo, el bien más preciadoAceleración y democracia: las relaciones peligrosas

El aceleracionismo tecnológico, que desde hace un tiempo se impone como filosofía de urgencia en Silicon...

Ilustración ©Riki Blanco
El tiempo, el bien más preciadoLa promesa incumplida de Keynes

El prestigioso economista John Maynard Keynes predijo, en una célebre conferencia pronunciada en Madrid en...

Ilustración ©Riki Blanco
El tiempo, el bien más preciadoSemana laboral de cuatro días: la prosperidad pide tiempo

La reducción del tiempo de trabajo no es solo una demanda laboral, es una herramienta de planificación urbana...

Ilustración ©Riki Blanco
El tiempo, el bien más preciadoPolíticas del tiempo, una herramienta de innovación urbana

Barcelona fue la primera ciudad que tuvo una concejalía de usos del tiempo en España, y ahora lidera a escala...

Ilustración ©Riki Blanco
El tiempo, el bien más preciadoTrabajar diferente para proteger la salud

El tiempo relacionado con el trabajo, remunerado o no remunerado, es un componente central en la organización...

Ilustración ©Riki Blanco
El tiempo, el bien más preciadoTiempo para cuidar

En nuestras vidas debemos combinar dos lógicas distintas: el tiempo de cronómetro del sistema productivo y el...

Ilustración ©Riki Blanco
El tiempo, el bien más preciadoTiempo, trabajo y libertad

El avance de una civilización se mide por su capacidad para liberar tiempo. Pero hoy, por el contrario, la...

Otros contenidos

© Frederic Camallonga
“Siempre pienso que mis personajes son mucho mejores que yo, y me parece bien”

Isabel Coixet

Llamarlo oficina sería engañoso, por mucho que, como todas las demás oficinas, la de Isabel Coixet también es un local amueblado como cualquier espacio laboral, aunque con más...

Este mapa muestra el alcance de las obras en el espacio ferial de Montjuïc: la remodelación de los pabellones, la ampliación del MNAC, el nuevo barrio junto al Poble-sec y los equipamientos alrededor del Palau dels Esports. © Ajuntament de Barcelona
Montjuïc inicia su tercera gran reforma

La montaña mágica de Barcelona ha vivido dos grandes transformaciones: la primera urbanización, para la Exposición Internacional de 1929, y la creación del Anillo Olímpico, para...

El MareNostrum-Ona, el primer El MareNostrum-Ona, el primer supercomputador cuántico en España, ha sido desarrollado con tecnología 100% europea. © Bar quàntic a Espanya, ha estat desenvolupat amb tecnologia 100% europea. © Barcelona Supercomputing Center
El BSC como palanca de transformación urbana

El Barcelona Supercomputing Center (BSC) se erige no solo como un núcleo de excelencia en computación de alto rendimiento, sino también como un catalizador de transformación...

Colm Tóibín ha venido a Barcelona durante el mes de junio para presentar la reedición de su particular homenaje a la ciudad. © Brigitte Lacombe
Colm Tóibín. Carta de amor a Barcelona

El escritor irlandés Colm Tóibín recuerda su llegada a Barcelona en 1975 y reivindica un vínculo vivo y profundo con calles que conoce de memoria. Aunque solo residió tres años...

Cien años del metro, la red subterránea que mueve la metrópolis

El metro de Barcelona realizaba su primer viaje el 30 de diciembre de 1924. En sus inicios, ese transporte de aire burgués y precio elitista constaba de tan solo cuatro estaciones y 2,7 ...

L’aranya, de Àngel Guimerà, con dirección y dramaturgia de Jordi Prat i Coll. © David Ruano / TNC
Adaptar los clásicos ¿Puede considerarse clásica una obra que ha sido modificada?

El debate sobre la adaptación de los clásicos teatrales viene de lejos. Y nunca deja a nadie satisfecho. Sin salir de Barcelona ni del siglo XXI, hemos visto a los personajes de...

© Manuel Medir
“Si los cantantes solo usáramos lenguaje normativo, quizá se consumiría menos música en catalán”

Mama Dousha

Mama Dousha, el alter ego de Bruno de Fabriziis, de Poblenou, despunta como uno de los artistas revelación del actual panorama musical catalán. Hace un par de años ...

La librería Ona impulsa una decena de clubes de lectura. © Joel Codina / Ona
La gran (y sorprendente) eclosión de los clubs de lectura

Un club de lectura es, por definición, un grupo de personas que comparten un libro y se encuentran para comentarlo. Pero, en la práctica, es mucho más que eso: es...

Virginie Despentes ha residido en Barcelona, experiencia que plasmó en Apocalipsis bebé (2020). En la fotografía, durante un acto en el CCCB. © CCCB / Robert Ramos
Barcelona vista desde la literatura universal

Barcelona en la Literatura Universal” es una serie de libros publicada por el Ayuntamiento de la ciudad que acerca al público lector a autoras y autores que han...

© Ajuntament de Barcelona / Elena Pastor
La amiga imaginaria

En el verano del 2022, la radio de la escuela de artes Xamfrà empezó a emitir un programa, conducido por la filósofa Marina Garcés, que se titulaba Amic imaginari. El programa...

Profesores bailando en una de las salas de la colección Miró durante las jornadas Plástica y Comunicación, en el marco de la 12.ª Escola d’Estiu, 1977. Archivo de la Fundació Joan Miró
La imaginación modernizadora

Los cumpleaños sirven para celebrar, hacer balance y reflexionar sobre el camino recorrido. La exposición La poesía acaba de empezar. 50 años de la Miró, comisariada por blanca...

Ilustración ©Riki Blanco
Casita de muñecas

En casa siempre hemos sido de quejarnos mucho cuando enfermamos y de poner cara de mártires. Así es como me encontraba cuando empezó todo. Me había sentado en el suelo contra la...

El boletín

Suscríbete a nuestro boletín para estar informado de las novedades de Barcelona Metròpolis