SecciónDosier
Venimos de un tiempo en el que pensábamos, razonablemente, que con preparación y esfuerzo podíamos aspirar al bienestar sin sobresaltos. La crisis de 2008 nos demostró que todo es mucho...
Ante los cantos de sirena neoliberales, dirigidos a fortalecer la responsabilidad individual, la sociedad civil se ha organizado para dar una respuesta colectiva a las consecuencias de...
La desigualdad económica favorece el individualismo. Vivir en sociedades desiguales hace que nos preocupemos más por nuestra posición social; a mayor divergencia, mayor distancia...
La crisis económica ha agrandado las brechas (laboral, generacional, de género y fiscal) que contribuyen a incrementar la desigualdad. Si las sociedades siguen incrementando estas...
La reconstrucción económica de Europa en la segunda mitad del siglo xx se centró en dotar a las democracias liberales de instituciones que protegieran los derechos sociales de la...
Una década después de que estallara la peor burbuja inmobiliaria de la historia, el acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores problemas sociales. Y lo es porque los estados...
¿Es el capitalismo compatible con la democracia y la prosperidad? El aumento de las desigualdades en los inicios del siglo xxi ha tenido consecuencias preocupantes en las democracias...
Ahora hay más pobres y estos poseen menos que antes de la crisis. La ciudadanía organizada ha plantado cara a esta situación con innovación social y solidaridad, sin embargo el...
El boletín
Suscríbete a nuestro boletín para estar informado de las novedades de Barcelona Metròpolis