TemáticaCiudadanía e inclusión

Tres décadas de neoliberalismo desregulador por el lado salvaje del mercado han obturado y desfigurado las posibilidades democráticas urbanas y han desacoplado la ciudad de la gente....

El Somorrostro lo habitaba una población trabajadora que demasiado a menudo era considerada como gente marginal que no hacía nada por escapar a su condición. La calidad de las...

Esteve Lucerón recoge los últimos años de la Perona gitana, cuando el barrio vivía desde hacía tiempo en el conflicto y la exclusión, y lo hace sin prejuicios.

Marta Reynal-Querol
Para impedir la guerra hay que incidir en las causas de los conflictos latentes previos. El uso de las últimas tecnologías y el análisis de los datos masivos son la base de una...

Desde hace un tiempo, la literatura de no ficción ya no solo la integran las páginas ilustres de autores como Capote, Mailer, Carrère o Caparrós, sino también las páginas ilustradas de...

Fabre es uno de los periodistas que mejor conocen su ciudad, su tesis doctoral sobre la Barcelona de 1939 es espléndida y desempeñó un papel determinante en la salvaguarda de la memoria...

Itziar González
La ciudad parecía haber perdido para siempre su paseo por excelencia, o por lo menos así lo pensaban muchas personas. El equipo Km_zero ganó un concurso de ideas para mejorar la Rambla...

Joan Fontcuberta
En nuestro tiempo las imágenes se han vuelto peligrosas, furiosas, y es necesaria una actitud de resistencia por parte de los intelectuales y artistas. Según Joan Fontcuberta, el...
El boletín
Suscríbete a nuestro boletín para estar informado de las novedades de Barcelona Metròpolis