TemáticaTrabajo
La crisis del año 2008 fue devastadora para la cultura. Los recortes dejaron muchos proyectos sin financiación y los equipamientos públicos tuvieron que reducir o...

Los entornos urbanos se caracterizan por las oportunidades que ofrecen para pensar en una cultura política donde los bienes comunes del conocimiento se puedan...

Los trabajadores de la cultura viven en una lamentable precariedad laboral, como muestra el debate que abre este Pliego de cultura. Las artes nos ayudan justamente a...

En literatura, por norma general, el exceso no conviene. Taxi chilla, masculla, canturrea la Velvet, encadena citas y metáforas, se autocompadece y opina de...

Desde hace un tiempo, la literatura de no ficción ya no solo la integran las páginas ilustres de autores como Capote, Mailer, Carrère o Caparrós, sino también las...

De entrada, todo el mundo situaría a Dalí en Figueres, Madrid (la ineludible Residencia de Estudiantes, en la que al hipertímido Dalí le llamaban “el checoslovaco”),...

Richard Sennett parte en sus ensayos de las formas de vida que el capitalismo va lanzando por la borda. Se enfrenta a los mecanismos alienantes del mercado con la...

Las empresas multinacionales están cada vez más concienciadas de la necesidad de respetar los derechos fundamentales, y ello no solo por motivos legales y éticos,...
El boletín
Suscríbete a nuestro boletín para estar informado de las novedades de Barcelona Metròpolis