Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
Pasar al contenido principal

Movilidad y transportes

Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Quienes somos
    Quienes somos
    • Organización
    • Plan de Movilidad Urbana
      • Plan de Movilidad Urbana
      • Plan de Movilidad Urbana
      • Movilidad sostenible
      • Movilidad equitativa
      • Movilidad eficiente
    • Ciudad Cero Emisiones
      • Ciudad Cero Emisiones
      • Ciudad Cero Emisiones
      • Calidad del Aire
      • Zona de bajas emisiones
    • Órganos de participación
      • Órganos de participación
      • Órganos de participación
      • El Pacto
      • Pacto por la movilidad laboral
      • Consejo ciudadano de la sostenibilidad
    • Entidades y operadores
  • Medios de Transporte
    Medios de Transporte
    • A pie
    • Bicicleta
    • Vehículos de Movilidad Personal
    • Bus
    • Metro
    • Tranvía
    • Tren
    • Taxi
    • Coche
    • Moto
    • Vehículo compartido
    • Vehículo eléctrico
    • Barco
    • Avión
  • Servicios
    Servicios
    • Cómo llegar
    • Estado del tráfico
    • Obras - Mapa
    • Aparcamiento
      • Aparcamiento
      • Aparcamiento
      • En superfície - Área
      • Subterráneos
      • Aparcamientos motos (superfície)
      • Aparcamientos motos (subterráneos)
      • Park&Ride
      • Personas de movilidad reducida
    • Bicing
    • Puntos recarga del vehículo eléctrico
    • Distribución Urbana de Mercancías (DUM)
      • Distribución Urbana de Mercancías (DUM)
      • Distribución Urbana de Mercancías (DUM)
      • Oficina DUM
      • Estrategia DUM
      • DUM nocturna
      • Información práctica
    • Movilidad escolar
      • Movilidad escolar
      • Movilidad escolar
      • Camino escolar, espacio amigo
      • Permiso para el transporte escolar
      • Seguridad vial
    • Movilidad turística
      • Movilidad turística
      • Movilidad turística
      • Bus turístico
      • Tranvía azul
      • Funicular del Tibidabo
      • Teleférico de Montjuïc
      • Aeri del Port
      • Área aparcamiento bus
  • Trámites y ayudas
    Trámites y ayudas
    • Consultas más habituales
    • Tarjetas
      • Tarjetas
      • Tarjetas
      • T-16
      • T-Verda
      • T-Aire
      • T-Mobilitat
      • Tarjeta vehículo eléctrico
      • Buscador de títulos de transporte
    • Bonificaciones y ayudas
      • Bonificaciones y ayudas
      • Bonificaciones y ayudas
      • Tarjeta Rosa
      • Acompañante personas con discapacidad
      • Carné Pensionista FGC
      • Tarjeta dorada RENFE
    • Empresas
      • Empresas
      • Empresas
      • Transporte mercancías peligrosas
      • Vehículos de peso y medidas especiales
      • Solicitud de zona de carga y descarga
    • ZBE - Consultar matrícula
  • Movilidad segura
  • Actualidad y recursos
    Actualidad y recursos
    • Noticias
    • Documentación y datos
    • Datos básicos de la movilidad
    • Boletín movilidad
    • Dispositivo de movilidad en Montjuïc
  • Cómo llegar
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Quienes somos
    Quienes somos
    • Organización
    • Plan de Movilidad Urbana
      • Plan de Movilidad Urbana
      • Plan de Movilidad Urbana
      • Movilidad sostenible
      • Movilidad equitativa
      • Movilidad eficiente
    • Ciudad Cero Emisiones
      • Ciudad Cero Emisiones
      • Ciudad Cero Emisiones
      • Calidad del Aire
      • Zona de bajas emisiones
    • Órganos de participación
      • Órganos de participación
      • Órganos de participación
      • El Pacto
      • Pacto por la movilidad laboral
      • Consejo ciudadano de la sostenibilidad
    • Entidades y operadores
  • Medios de Transporte
    Medios de Transporte
    • A pie
    • Bicicleta
    • Vehículos de Movilidad Personal
    • Bus
    • Metro
    • Tranvía
    • Tren
    • Taxi
    • Coche
    • Moto
    • Vehículo compartido
    • Vehículo eléctrico
    • Barco
    • Avión
  • Servicios
    Servicios
    • Cómo llegar
    • Estado del tráfico
    • Obras - Mapa
    • Aparcamiento
      • Aparcamiento
      • Aparcamiento
      • En superfície - Área
      • Subterráneos
      • Aparcamientos motos (superfície)
      • Aparcamientos motos (subterráneos)
      • Park&Ride
      • Personas de movilidad reducida
    • Bicing
    • Puntos recarga del vehículo eléctrico
    • Distribución Urbana de Mercancías (DUM)
      • Distribución Urbana de Mercancías (DUM)
      • Distribución Urbana de Mercancías (DUM)
      • Oficina DUM
      • Estrategia DUM
      • DUM nocturna
      • Información práctica
    • Movilidad escolar
      • Movilidad escolar
      • Movilidad escolar
      • Camino escolar, espacio amigo
      • Permiso para el transporte escolar
      • Seguridad vial
    • Movilidad turística
      • Movilidad turística
      • Movilidad turística
      • Bus turístico
      • Tranvía azul
      • Funicular del Tibidabo
      • Teleférico de Montjuïc
      • Aeri del Port
      • Área aparcamiento bus
  • Trámites y ayudas
    Trámites y ayudas
    • Consultas más habituales
    • Tarjetas
      • Tarjetas
      • Tarjetas
      • T-16
      • T-Verda
      • T-Aire
      • T-Mobilitat
      • Tarjeta vehículo eléctrico
      • Buscador de títulos de transporte
    • Bonificaciones y ayudas
      • Bonificaciones y ayudas
      • Bonificaciones y ayudas
      • Tarjeta Rosa
      • Acompañante personas con discapacidad
      • Carné Pensionista FGC
      • Tarjeta dorada RENFE
    • Empresas
      • Empresas
      • Empresas
      • Transporte mercancías peligrosas
      • Vehículos de peso y medidas especiales
      • Solicitud de zona de carga y descarga
    • ZBE - Consultar matrícula
  • Movilidad segura
  • Actualidad y recursos
    Actualidad y recursos
    • Noticias
    • Documentación y datos
    • Datos básicos de la movilidad
    • Boletín movilidad
    • Dispositivo de movilidad en Montjuïc
  • Cómo llegar
  1. Inicio
  2. / Actualidad y recursos

Dispositivo de movilidad en Montjuïc

dispositivo especial de movilidad para los días de partir del FC Barcelona en Montjuïc
dispositivo especial de movilidad para los días de partido del FC Barcelona en Montjuïc

Movilidad en Montjuïc durante los partidos del Fútbol Club Barcelona en el Estadio Olímpico Lluís Companys

Durante la temporada 2023-2024, el FC Barcelona jugará sus partidos en el Estadio Olímpico Lluís Companys y, por eso, los días de partido habrá algunos cambios en la movilidad en torno al Parque de Montjuïc.

Se recomienda a todas las personas que accedan a Montjuïc que lo hagan a pie, en transporte público o en bicicleta, ya que la circulación de vehículos privados estará restringida y solo se podrá acceder a las zonas próximas al estadio con una acreditación. 

¿Cómo acceder al Parque de Montjuïc los días de partido?

¡Es la mejor manera de llegar al estadio, y la más saludable! Se puede ir andando desde la plaza de Espanya, por el Parque o por las escaleras mecánicas que funcionarán de manera reversible tanto para la ida (todas en sentido de subida) como para la vuelta (todas en sentido de bajada). 
También se puede llegar al estadio desde la Zona Franca, por la calle del Foc o por la avenida de Miramar, en caso de que se suba antes en funicular.

Esta también es una de las opciones recomendables para desplazarse por el Parque de Montjuïc durante los días de partido. ¿Qué opciones hay?

  • Servicio gratuito de autobuses lanzadera: con salida desde la plaza de Espanya y desde el aparcamiento de Fira 2, y llegada a la zona del estadio. El servicio empezará dos horas antes del inicio del partido y terminará una hora y media después del final del partido, con intervalos de entre tres y cuatro minutos.
  • Líneas regulares de autobuses que llegan hasta zonas próximas al Estadio Olímpico: las líneas 13, 55 y 150, 23 y 125.
  • Funicular de Montjuïc: se aumenta la frecuencia de paso de este servicio dos horas antes y hasta una hora después del partido.
  • Metro o FGC: para llegar a Montjuïc, alrededor de la montaña encontramos las estaciones siguientes:
    • Espanya (L1, L3, L8 y otras líneas de FGC)
    • El Poble-sec (L3)
    • Paral·lel (L2, L3)
    • Foc (L10 Sur)
    • Foneria (L10 Sur)
    • Magòria - La Campana (L8 y otras líneas de FGC)
  • Autobusos regulares que llegfan hasta  la plaza de Espanya (D40, H12, H16, V7 y V9) y al paseo de la Zona Franca (13, 23, 55, 125 y 150).
  • Taxi: se habilitan varias paradas de taxi alrededor de la zona del Estadio. 

¡También es un muy buen modo de llegar! Se pueden utilizar los itinerarios actuales en calzada para llegar hasta el estadio, así como el nuevo tramo del carril bici entre la plaza de Espanya y la avenida de Miramar, que entrará en funcionamiento en los próximos meses.

Los ciclistas podrán acceder a la montaña sin restricciones hasta el perímetro de seguridad, donde se les pedirá que bajen de la bicicleta para garantizar una buena convivencia con todos los usuarios y usuarias.

Se facilitarán aparcamientos de bicicleta a lo largo del recorrido y se prevén ocho nuevas estaciones de Bicing para 2024, además de una consigna para patinetes eléctricos y bicicletas en este mismo ámbito. 

Alrededor del estadio, concretamente en la calle del Doctor Font i Quer y en el paseo del Migdia, se habilita un espacio para el aparcamiento de motos, con unas 3.500 plazas aproximadamente. Las motos podrán acceder a estas zonas de aparcamiento sin necesidad de disponer de acreditación y hasta que se complete el aforo.

A la salida de los partidos, se recomienda a las motocicletas de los aparcamientos habilitados que salgan por la avinguda de Miramar para evitar la congestión y facilitar la buena convivencia entre los diferentes modos de transporte. En el caso de las motos que estén aparcadas en la zona del passeig del Migdia, podrán salir por la calle del Foc.

El acceso en vehículo privado a la zona los días de partido estará limitado tres horas antes del inicio del partido. Se recomienda evitar este medio de transporte para acceder al Parque de Montjuïc.  
En caso de que haya que acceder en coche, debe tenerse en cuenta que en el Parque de Montjuïc habrá zonas totalmente restringidas y zonas a las cuales solo se podrá acceder con acreditación. También hay que tener en cuenta que habrá puestos de control distribuidos por la zona y que los vehículos que no tengan autorización no podrán seguir los recorridos habituales.  

Las zonas son:

  • Zona 0: zona más próxima al Estadio Olímpico Lluís Companys, donde no podrá acceder ningún vehículo: avenida del Estadi (tramo entre Picornell y Museo Olímpico) y paseo Olímpic (tramo entre la rotonda y el cruce de la calle del Doctor Font i Quer, hasta enlazar con la rotonda de la avenida del Estadi con el Museo Olímpico).
  •  Zona 1: zona más próxima al Anillo Olímpico, donde solo podrán acceder vehículos autorizados por el Fútbol Club Barcelona o cuyo destino sea cualquiera de los equipamientos situados en este ámbito y tengan la autorización necesaria. Dentro de esta área habrá zonas específicas de aparcamiento para los vehículos autorizados: El ámbito incluye: Los equipamientos situados en esta zona podrán acceder a sus aparcamientos con una acreditación: Jardín Botánico, INEFC, CEM Piscinas Bernat Picornell, Residencia Tres Pins y Aspace-CIM. También tendrán acreditación las personas que se dirijan a los aparcamientos del CEM Pau Negre, Museo Olímpico y del Deporte, Pistas Municipales de Aeromodelismo de Montjuïc, Campo Municipal de Béisbol Pérez de Rozas.
  • Resto del Parque de Montjuïc: Los vehículos podrán circular, aunque mientras dure el partido habrá controles de acceso y no se podrá cruzar la montaña de lado a lado. En todo caso, las personas usuarias de los equipamientos siguientes no necesitarán una acreditación, pero deberán saber dónde se sitúan los puestos de control y modificar sus rutas de acceso habituales: Piscinas Municipales de Montjuïc (saltos) y Restaurante El Xalet, Esfèric, TMB centro Miramar, Tiro Olímpico, Castillo de Montjuïc, Tiro con Arco, Escuela Tres Pins, Escuela de Bosc (primaria y secundaria), Instituto del Deporte de Barcelona (zona Tres Pins) y Fundación Joan Miró. El vecindario de Can Clos y Polvorí podrá acceder a sus respectivos barrios por rutas alternativas de acceso, pero también si fuera necesario, por los puestos de control de la calle Foc.

Para acceder al resto de equipamientos situados en el Parque de Montjuïc no será necesario pasar por puestos de control ni disponer de una acreditación específica, aunque deberá seguirse un itinerario distinto del habitual.

Aparcamientos 

Alrededor del Parque de Montjuïc hay los aparcamientos siguientes: B:SM Rius i Taulet, aparcamiento Poble Espanyol, B:SM Ciutat del Teatre - Montjuïc y aparcamiento Fira 2, desde donde sale una de las dos lanzaderas hacia el estadio.

Plazas de residentes para el vecindario de los barrios de la Font de la Guatlla y la zona alta del Poble-sec

Los días de partido, las plazas de Área Verde de las calles más próximas pasarán a ser exclusivas para residentes, de manera que estará prohibido el estacionamiento para los vehículos sin acreditación de residente. En las zonas de la calle de la Font Florida, calle de la Guatlla, avenida de los Montanyans, parte de las calles de la Guàrdia Urbana y Llança, el paseo de Santa Madrona, el paseo de la Exposició o el de Miramar.

 

Descargar mapa

Información de interés

Consulta el calendario de partidos del FC Barcelona

Gespa i pilota

Consulta los días y horarios de los partidos en la web del Fútbol Club Barcelona para saber qué días se activará este dispositivo.

Ir

El Parque de Montjuïc y sus equipamientos

Parc Montjuïc

Consulta los diferentes equipamientos y actividades que se encuentran en el Parque de Montjuïc. Allí encontrarás los enlaces para acceder a cada uno de sus espacios web.

Ir

Información de Transporte Público

Transport públic Montjuïc

Consulta la web de Transportes Metropolitanos de Barcelona para conocer los horarios o las posibles incidencias del transporte público en la zona.

Ir

Estadio Olímpico Lluís Companys

Barça inauguració

Consulta la web del Estadio Olímpico Lluís Companys, consejos de movilidad y acceso.

Ir

Actualidad e incidencias en la movilidad

Mobilitat cotxes

Consultad la web de la Guardia Urbana y sus perfiles de redes sociales para consultar las incidencias en la movilidad.

Facebook Guardia Urbana
Instagram Guardia Urbana

Barcelona City Council logo
  • Información
  • Sugerencias
  • Aviso legal
  • Accesibilidad