Tren
Cada día, el 44,2 % de los desplazamientos procedentes de fuera de Barcelona se hacen en vehículo privado y son la principal fuente de contaminación atmosférica. Al optar por el transporte en ferrocarril, reduces las emisiones de contaminantes al aire y te ahorras atascos y problemas para aparcar el vehículo. Además, mientras viajas puedes aprovechar para leer, conversar o contemplar el paisaje y disfrutar tranquilamente del trayecto.
Las estaciones de ferrocarril y cercanías están interconectadas con la red de transportes públicos de Barcelona (metro, tranvía, autobús) para facilitarte los desplazamientos vayas donde vayas, con un sistema tarifario integrado.
El operador estatal ferroviario tiene en Barcelona uno de los centros neurálgicos para desplazarse por en todo el estado: servicios regionales, media distancia y alta velocidad, así como conexiones ferroviarias con varias ciudades de Europa.
Las líneas de Cercanías que prestan servicio a la región metropolitana tienen su origen, destino y zona central en Barcelona, y la ciudad concentra una buena parte de las validaciones que se realizan cada año, aproximadamente 105 millones. El servicio de cercanías de Barcelona incluye actualmente ocho líneas: R1, R2, R2 norte, R2 sur, R3, R4, R7, R8.
En Barcelona, las líneas de los trenes de Ferrocarriles de la Generalitat, cuya historia se remonta al siglo XIX, funcionan como una parte más de la red de metro, conectando la ciudad, además, con las comarcas vecinas del Baix Llobregat, la Anoia, el Vallès Occidental y el Bages, con un servicio de alta frecuencia integrado tarifariamente.