Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
Pasar al contenido principal

Movilidad y transportes

Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Quienes somos
    Quienes somos
    • Organización
    • Plan de Movilidad Urbana
      • Plan de Movilidad Urbana
      • Plan de Movilidad Urbana
      • Movilidad segura
      • Movilidad sostenible
      • Movilidad equitativa
      • Movilidad eficiente
    • Ciudad Cero Emisiones
      • Ciudad Cero Emisiones
      • Ciudad Cero Emisiones
      • Calidad del Aire
      • Zona de bajas emisiones
    • Barcelona, 'hub' de resiliencia
    • Órganos de participación
      • Órganos de participación
      • Órganos de participación
      • El Pacto
      • Pacto por la movilidad laboral
      • Consejo ciudadano de la sostenibilidad
      • Mesa contra la contaminación del aire
      • Mesa de trabajo ruido y salud
    • Entidades y operadores
  • Medios de Transporte
    Medios de Transporte
    • A pie
    • Bicicleta
    • Movilidad segura
    • Vehículos de Movilidad Personal
    • Bus
    • Metro
    • Tranvía
    • Tren
    • Taxi
    • Coche
    • Moto
    • Vehículo compartido
    • Vehículo eléctrico
    • Barco
    • Avión
  • Servicios
    Servicios
    • Cómo llegar
    • Estado del tráfico
    • Obras - Mapa
    • Aparcamiento
      • Aparcamiento
      • Aparcamiento
      • En superfície - Área
      • Subterráneos
      • Aparcamientos motos (superfície)
      • Aparcamientos motos (subterráneos)
      • Park&Ride
      • Personas de movilidad reducida
    • Bicing
    • Puntos recarga del vehículo eléctrico
    • Distribución Urbana de Mercancías (DUM)
      • Distribución Urbana de Mercancías (DUM)
      • Distribución Urbana de Mercancías (DUM)
      • Oficina DUM
      • Estrategia DUM
      • Información práctica
    • Movilidad escolar
      • Movilidad escolar
      • Movilidad escolar
      • Camino escolar, espacio amigo
      • Permiso para el transporte escolar
      • Seguridad vial
    • Movilidad turística
      • Movilidad turística
      • Movilidad turística
      • Bus turístico
      • Tranvía azul
      • Funicular del Tibidabo
      • Teleférico de Montjuïc
      • Aeri del Port
      • Área aparcamiento bus
  • Trámites y ayudas
    Trámites y ayudas
    • Consultas más habituales
    • Tarjetas
      • Tarjetas
      • Tarjetas
      • T-16
      • T-Verda
      • T-Aire
      • T-Mobilitat
      • Tarjeta vehículo eléctrico
      • Buscador de títulos de transporte
    • Bonificaciones y ayudas
      • Bonificaciones y ayudas
      • Bonificaciones y ayudas
      • Tarjeta Rosa
      • Acompañante personas con discapacidad
      • Carné Pensionista FGC
      • Tarjeta dorada RENFE
    • Empresas
      • Empresas
      • Empresas
      • Transporte mercancías peligrosas
      • Vehículos de peso y medidas especiales
      • Solicitud de zona de carga y descarga
    • ZBE - Consultar matrícula
  • Movilidad segura
  • Actualidad y recursos
    Actualidad y recursos
    • Noticias
    • Documentación y datos
    • Boletín movilidad
    • Dispositivo de movilidad en Montjuïc
  • Cómo llegar
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Quienes somos
    Quienes somos
    • Organización
    • Plan de Movilidad Urbana
      • Plan de Movilidad Urbana
      • Plan de Movilidad Urbana
      • Movilidad segura
      • Movilidad sostenible
      • Movilidad equitativa
      • Movilidad eficiente
    • Ciudad Cero Emisiones
      • Ciudad Cero Emisiones
      • Ciudad Cero Emisiones
      • Calidad del Aire
      • Zona de bajas emisiones
    • Barcelona, 'hub' de resiliencia
    • Órganos de participación
      • Órganos de participación
      • Órganos de participación
      • El Pacto
      • Pacto por la movilidad laboral
      • Consejo ciudadano de la sostenibilidad
      • Mesa contra la contaminación del aire
      • Mesa de trabajo ruido y salud
    • Entidades y operadores
  • Medios de Transporte
    Medios de Transporte
    • A pie
    • Bicicleta
    • Movilidad segura
    • Vehículos de Movilidad Personal
    • Bus
    • Metro
    • Tranvía
    • Tren
    • Taxi
    • Coche
    • Moto
    • Vehículo compartido
    • Vehículo eléctrico
    • Barco
    • Avión
  • Servicios
    Servicios
    • Cómo llegar
    • Estado del tráfico
    • Obras - Mapa
    • Aparcamiento
      • Aparcamiento
      • Aparcamiento
      • En superfície - Área
      • Subterráneos
      • Aparcamientos motos (superfície)
      • Aparcamientos motos (subterráneos)
      • Park&Ride
      • Personas de movilidad reducida
    • Bicing
    • Puntos recarga del vehículo eléctrico
    • Distribución Urbana de Mercancías (DUM)
      • Distribución Urbana de Mercancías (DUM)
      • Distribución Urbana de Mercancías (DUM)
      • Oficina DUM
      • Estrategia DUM
      • Información práctica
    • Movilidad escolar
      • Movilidad escolar
      • Movilidad escolar
      • Camino escolar, espacio amigo
      • Permiso para el transporte escolar
      • Seguridad vial
    • Movilidad turística
      • Movilidad turística
      • Movilidad turística
      • Bus turístico
      • Tranvía azul
      • Funicular del Tibidabo
      • Teleférico de Montjuïc
      • Aeri del Port
      • Área aparcamiento bus
  • Trámites y ayudas
    Trámites y ayudas
    • Consultas más habituales
    • Tarjetas
      • Tarjetas
      • Tarjetas
      • T-16
      • T-Verda
      • T-Aire
      • T-Mobilitat
      • Tarjeta vehículo eléctrico
      • Buscador de títulos de transporte
    • Bonificaciones y ayudas
      • Bonificaciones y ayudas
      • Bonificaciones y ayudas
      • Tarjeta Rosa
      • Acompañante personas con discapacidad
      • Carné Pensionista FGC
      • Tarjeta dorada RENFE
    • Empresas
      • Empresas
      • Empresas
      • Transporte mercancías peligrosas
      • Vehículos de peso y medidas especiales
      • Solicitud de zona de carga y descarga
    • ZBE - Consultar matrícula
  • Movilidad segura
  • Actualidad y recursos
    Actualidad y recursos
    • Noticias
    • Documentación y datos
    • Boletín movilidad
    • Dispositivo de movilidad en Montjuïc
  • Cómo llegar
  1. Inicio
  2. / Quienes somos
  3. / Plan de Movilidad Urbana

Movilidad eficiente

Vas de casa al trabajo en bus en 14 minutos y 8 paradas. Del piso de tus amigos al cine llegas pedaleando por el carril bici. Sales de compras por el barrio aprovechando las calles para peatones y los itinerarios a pie. Y, si circulas en vehículo comercial, estacionas tu vehículo para cargar o descargar de forma fácil, rápida y eficiente mediante la aplicación móvil. Todos los trayectos que recorres dentro de la ciudad disponen de los medios y los servicios para realizarlos con la máxima eficacia posible y optimizando los recursos ambientales y económicos disponibles. Para un máximo aprovechamiento del espacio público con los mínimos costes posibles.

Barcelona fomenta una movilidad eficiente para disminuir la congestión vial, reducir las ineficacias y recortar los costes en circulación de los vehículos en la vía pública. Por ello, a lo largo de todo el territorio urbano cuentas con servicios e infraestructuras de movilidad para los desplazamientos que necesites. Así puedes realizar con normalidad las actividades económicas, lúdicas o personales que requieras. Y optimizas los desplazamientos y evitas trayectos en los que malgastas tiempo y dinero.

Ver más

En el caso del transporte de mercancías, la ciudad dispone de un sistema de ordenación de la carga y descarga (área DUM) y de microplataformas de distribución logística para optimizar los desplazamientos de los vehículos destinados al reparto comercial en los barrios. El Plan de movilidad urbana de Barcelona también apuesta por las nuevas tecnologías de gestión de la movilidad con el fin de mejorar la fluidez del tráfico, optimiza los servicios de transporte público colectivo y prevé varias medidas para facilitar que te desplaces con comodidad por la ciudad.

Cerrar
Nota para los usuarios del lector de pantalla. Esta galería muestra un elemento, que puede ser una imagen o un vídeo. Utilice los controles del área “Controles de la galería” para ver el elemento anterior o el siguiente. También puede hacer clic sobre el elemento que desea visualizar.
Mobilitat eficient
Slide 1 of 1

La movilidad eficiente en la ciudad de Barcelona

Te mueves de un lugar a otro con el objetivo de hacerlo reduciendo el tiempo y los costes del trayecto. Por eso, sea cual sea el medio de transporte que utilices, dispones de los servicios y la infraestructura para hacerte lo más cómodo y eficiente posible este desplazamiento: para circular, para intercambiar el modo de transporte, para aparcar, para reanudar el viaje, para compartir el trayecto, etcétera.

En el año 2017 se registraron 4.594.656 desplazamientos entre la población de más de 15 años residente en la ciudad. Se trata de un uso elevado de un espacio público limitado que requiere la convivencia de varios medios de transporte (se va en bici, a pie, en transporte público, en transporte privado, etcétera) para atender la demanda de movilidad de personas y mercancías y, además, garantizar la actividad socioeconómica y la calidad de vida de la ciudad.

Accede a estos y a otros datos de interés en el Anuario estadístico de la ciudad de Barcelona 2018.

El Plan de movilidad urbana de Barcelona incluye medidas destinadas a reducir las ineficiencias del sistema de movilidad y el número de desplazamientos sin valor añadido, también para la movilidad comercial. Es el caso de las áreas DUM para la carga y descarga de mercancías, o de las microplataformas logísticas para la concentración de los bienes destinados a los comercios y su distribución en medios más sostenibles y adecuados a los barrios. Son soluciones más eficientes ambientalmente, socialmente y económicamente para la gran cantidad de vehículos de reparto de mercancías que circulan cada día por las calles de la ciudad.

Barcelona cuenta con más de 8.500 plazas destinadas a las actividades de carga y descarga regulada en la ciudad, y se realizan más de 45.000 estacionamientos diarios (BSMSA, datos de 2017).

Más información: Distribución urbana de mercancías

Te puede interesar

  • AD
    Área DUM
  • TC
    Tranvía conectado
  • BI
    Bicicleta
  • VC
    Vehículo compartido

8.500plazas

Barcelona cuenta con más de 8.500 plazas destinadas a las actividades de carga y descarga regulada en la ciudad.

Fuente: Ayuntamiento de Barcelona - Pla de Mobilitat Urbana 2013-2018

Vídeos

Nota para los usuarios del lector de pantalla. Esta galería muestra dos elementos de forma simultánea, que pueden ser imágenes o vídeos. Utilice los controles para ver el elemento anterior o el siguiente.
Logo de l'Ajuntament de Barcelona
  • Información
  • Sugerencias
  • Aviso legal
  • Accesibilidad