Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
Pasar al contenido principal

Movilidad y transportes

Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Quienes somos
    Quienes somos
    • Organización
    • Plan de Movilidad Urbana
      • Plan de Movilidad Urbana
      • Plan de Movilidad Urbana
      • Movilidad sostenible
      • Movilidad equitativa
      • Movilidad eficiente
    • Ciudad Cero Emisiones
      • Ciudad Cero Emisiones
      • Ciudad Cero Emisiones
      • Calidad del Aire
      • Zona de bajas emisiones
    • Órganos de participación
      • Órganos de participación
      • Órganos de participación
      • El Pacto
      • Pacto por la movilidad laboral
      • Consejo ciudadano de la sostenibilidad
    • Entidades y operadores
  • Medios de Transporte
    Medios de Transporte
    • A pie
    • Bicicleta
    • Vehículos de Movilidad Personal
    • Bus
    • Metro
    • Tranvía
    • Tren
    • Taxi
    • Coche
    • Moto
    • Vehículo compartido
    • Vehículo eléctrico
    • Barco
    • Avión
  • Servicios
    Servicios
    • Cómo llegar
    • Estado del tráfico
    • Obras - Mapa
    • Aparcamiento
      • Aparcamiento
      • Aparcamiento
      • En superfície - Área
      • Subterráneos
      • Aparcamientos motos (superfície)
      • Aparcamientos motos (subterráneos)
      • Park&Ride
      • Personas de movilidad reducida
    • Bicing
    • Puntos recarga del vehículo eléctrico
    • Distribución Urbana de Mercancías (DUM)
      • Distribución Urbana de Mercancías (DUM)
      • Distribución Urbana de Mercancías (DUM)
      • Oficina DUM
      • Estrategia DUM
      • DUM nocturna
      • Información práctica
    • Movilidad escolar
      • Movilidad escolar
      • Movilidad escolar
      • Camino escolar, espacio amigo
      • Permiso para el transporte escolar
      • Seguridad vial
    • Movilidad turística
      • Movilidad turística
      • Movilidad turística
      • Bus turístico
      • Tranvía azul
      • Funicular del Tibidabo
      • Teleférico de Montjuïc
      • Aeri del Port
      • Área aparcamiento bus
  • Trámites y ayudas
    Trámites y ayudas
    • Consultas más habituales
    • Tarjetas
      • Tarjetas
      • Tarjetas
      • T-16
      • T-Verda
      • T-Aire
      • T-Mobilitat
      • Tarjeta vehículo eléctrico
      • Buscador de títulos de transporte
    • Bonificaciones y ayudas
      • Bonificaciones y ayudas
      • Bonificaciones y ayudas
      • Tarjeta Rosa
      • Acompañante personas con discapacidad
      • Carné Pensionista FGC
      • Tarjeta dorada RENFE
    • Empresas
      • Empresas
      • Empresas
      • Transporte mercancías peligrosas
      • Vehículos de peso y medidas especiales
      • Solicitud de zona de carga y descarga
    • ZBE - Consultar matrícula
  • Movilidad segura
  • Actualidad y recursos
    Actualidad y recursos
    • Noticias
    • Documentación y datos
    • Datos básicos de la movilidad
    • Boletín movilidad
    • Dispositivo de movilidad en Montjuïc
  • Cómo llegar
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Quienes somos
    Quienes somos
    • Organización
    • Plan de Movilidad Urbana
      • Plan de Movilidad Urbana
      • Plan de Movilidad Urbana
      • Movilidad sostenible
      • Movilidad equitativa
      • Movilidad eficiente
    • Ciudad Cero Emisiones
      • Ciudad Cero Emisiones
      • Ciudad Cero Emisiones
      • Calidad del Aire
      • Zona de bajas emisiones
    • Órganos de participación
      • Órganos de participación
      • Órganos de participación
      • El Pacto
      • Pacto por la movilidad laboral
      • Consejo ciudadano de la sostenibilidad
    • Entidades y operadores
  • Medios de Transporte
    Medios de Transporte
    • A pie
    • Bicicleta
    • Vehículos de Movilidad Personal
    • Bus
    • Metro
    • Tranvía
    • Tren
    • Taxi
    • Coche
    • Moto
    • Vehículo compartido
    • Vehículo eléctrico
    • Barco
    • Avión
  • Servicios
    Servicios
    • Cómo llegar
    • Estado del tráfico
    • Obras - Mapa
    • Aparcamiento
      • Aparcamiento
      • Aparcamiento
      • En superfície - Área
      • Subterráneos
      • Aparcamientos motos (superfície)
      • Aparcamientos motos (subterráneos)
      • Park&Ride
      • Personas de movilidad reducida
    • Bicing
    • Puntos recarga del vehículo eléctrico
    • Distribución Urbana de Mercancías (DUM)
      • Distribución Urbana de Mercancías (DUM)
      • Distribución Urbana de Mercancías (DUM)
      • Oficina DUM
      • Estrategia DUM
      • DUM nocturna
      • Información práctica
    • Movilidad escolar
      • Movilidad escolar
      • Movilidad escolar
      • Camino escolar, espacio amigo
      • Permiso para el transporte escolar
      • Seguridad vial
    • Movilidad turística
      • Movilidad turística
      • Movilidad turística
      • Bus turístico
      • Tranvía azul
      • Funicular del Tibidabo
      • Teleférico de Montjuïc
      • Aeri del Port
      • Área aparcamiento bus
  • Trámites y ayudas
    Trámites y ayudas
    • Consultas más habituales
    • Tarjetas
      • Tarjetas
      • Tarjetas
      • T-16
      • T-Verda
      • T-Aire
      • T-Mobilitat
      • Tarjeta vehículo eléctrico
      • Buscador de títulos de transporte
    • Bonificaciones y ayudas
      • Bonificaciones y ayudas
      • Bonificaciones y ayudas
      • Tarjeta Rosa
      • Acompañante personas con discapacidad
      • Carné Pensionista FGC
      • Tarjeta dorada RENFE
    • Empresas
      • Empresas
      • Empresas
      • Transporte mercancías peligrosas
      • Vehículos de peso y medidas especiales
      • Solicitud de zona de carga y descarga
    • ZBE - Consultar matrícula
  • Movilidad segura
  • Actualidad y recursos
    Actualidad y recursos
    • Noticias
    • Documentación y datos
    • Datos básicos de la movilidad
    • Boletín movilidad
    • Dispositivo de movilidad en Montjuïc
  • Cómo llegar

Distribución Urbana de Mercancías (DUM)

  • Oficina DUM
  • Estrategia DUM
  • Información práctica
  • DUM Nocturna
  1. Inicio
  2. / Servicios

Distribución Urbana de Mercancías (DUM)

La distribución urbana de mercancías (DUM) engloba todo el flujo de mercancías que se produce en el interior de la ciudad. Es la última parte de la cadena de suministro en que se reparten las mercancías dentro del ámbito urbano.

La DUM hace posible la vida en la ciudad y le da apoyo, y contribuye al desarrollo de la economía local. Da servicio a los establecimientos y a las personas consumidoras a través de tres modelos diferentes: la distribución de mercancías a los establecimientos, el reparto de productos al consumidor final y la distribución de servicios a personas usuarias y establecimientos.


Es una actividad esencial para el sostén de la vida urbana, ya que da apoyo a la mayoría de actividades y servicios que tienen lugar en la ciudad. Además, tiene un impacto importante en términos de empleo, tanto en la propia ciudad como en el ámbito metropolitano. Sin embargo, la circulación de furgonetas y camiones genera un impacto notable con respecto a emisiones, ruido, seguridad vial y ocupación del espacio público, y a la vez genera un volumen de tráfico importante, con una fuerte amenaza de crecimiento, debido, sobre todo, a las nuevas pautas de consumo. En el contexto urbano actual, la mejora de la DUM y su eficiencia permitirían mitigar notablemente estos impactos.


La DUM es también una actividad muy compleja, con un gran número de actores y una gran diversidad de cadenas de suministro. Se desarrolla principalmente a través de agentes privados de muchas tipologías y características diferentes, pero, mayoritariamente, la circulación de vehículos y las operaciones de carga y descarga (CyD) se producen en la vía pública.


Barcelona impulsa la transformación de la ciudad en un nuevo modelo de espacio público, que va intrínsecamente ligado a una nueva movilidad y gestión del espacio público, también en el ámbito de la DUM.

Nota para los usuarios del lector de pantalla. Esta galería muestra un elemento, que puede ser una imagen o un vídeo. Utilice los controles del área “Controles de la galería” para ver el elemento anterior o el siguiente. También puede hacer clic sobre el elemento que desea visualizar.
Slide 1 of 3

Enllaces relacionados

  • Metropolitan transport authority (ATM in Catalan). Logistics and UGD
  • Generalitat de Catalunya - Transport de mercaderies i logística
  • Pla de Mobilitat Urbana 2024
  • Pla metropolità urbana (PMMU) de l'AMB
  • Pla director de mobilitat de l'ATM

Ilustración sobre la complejidad y multiplicidad de actores que intervinen en la actividad de distribución urbana de mercancías.

Modelos de la DUM

La DUM se divide en tres grandes modelos según las mercancías transportadas, la dinámica territorial, el tiempo de entrega, las frecuencias de entrega y los servicios ofrecidos:

El B2B (business to business, d’empresa a empresa)

La distribució als establiments, és el model de DUM més conegut i estudiat. Inclou l’abastiment als diferents tipus d’establiments com són les botigues d’alimentació, els hotels i la restauració, les grans cadenes del sector tèxtil o els centres educatius i sanitaris.

El B2C (business to consumer, de empresa a consumidor)

La distribución al cliente final, es el modelo que engloba el comercio electrónico. Este modelo añade una nueva etapa a la cadena de distribución conocida como último kilómetro.

La DUS (distribución urbana de servicios)

Es el modelo que engloba las actividades de prestación de servicios que, de forma complementaria, incluyen el transporte de mercancías (mudanzas, construcción y rehabilitación de edificios, asistencia técnica, entre otros). Aunque es el modelo menos conocido, se identifica como una parte muy importante de la distribución urbana, sobre todo respecto a la ocupación del espacio público.

Datos básicos de la DUM

Demanda y empleo

  • En la ciudad encontramos 94.748 establecimientos que requieren unas 145.000 entregas diarias (2021).
  • En la ciudad viven 1,6 millones de habitantes, que generan unas 98.000 entregas diarias de comercio electrónico (2018).
  • Entre el 2018 y el 2020 se registró un crecimiento del 44,6 % del comercio electrónico en Cataluña.
  • El sector logístico genera unos 50.000 puestos de trabajo en la ciudad (2020).
  • Es un sector fuertemente masculinizado, ya que aproximadamente el 80 % de las personas que trabajan en la provincia de Barcelona son hombres (2020).

Espacios logísticos

  • La mayor parte de las operaciones de carga y descarga (CyD) se producen en la vía pública, con un uso minoritario de muelles interiores en los edificios y de centros de distribución urbana de mercancías (CDUM).
  • La ciudad ofrece unas 10.000 plazas de carga y descarga de manera gratuita (2020). De estas, unas 8.500 se encuentran dentro del área de estacionamiento regulado y requieren validación telemática mediante la aplicación SPRO, un eje clave para la gestión.
  • El modelo de DUM que más espacio ocupa en la calle es la DUS, seguido del modelo B2B, y finalmente el modelo B2C.

Externalidades

  • Las furgonetas y los camiones representan el 23,4 % de las etapas de desplazamiento en vehículo privado en la ciudad, o dicho de otro modo, el 17 % de los veh•km/año (2018).
  • Las furgonetas y los camiones registran un 23 % de las emisiones totales de CO2-eq, un 31 % de las de PM10 y un 34 % de las de NOX que se registran en Barcelona (2018).
  • En el 2019 se registraron un total de 1.566 siniestros en que intervinieron furgonetas o camiones, los cuales provocaron 3 víctimas mortales, 23 heridos graves y más de 1.700 heridos leves.
  • El uso de las plazas de CyD dentro del ámbito de estacionamiento regulado generó cerca de 150.000 denuncias, debido a una utilización incorrecta del espacio (2019).

Te puede interesar

  • PM
    Plan de Movilidad Urbana 2024
  • PM
    Pacto per la Movilidad
  • CB
    Comercio de Barcelona
  • ET
    Economía, Trabajo, Competitividad y Hacienda
Barcelona City Council logo
  • Información
  • Sugerencias
  • Aviso legal
  • Accesibilidad