MUHBA Bon Pastor


Vivir y habitar en la ciudad contemporánea
El espacio MUHBA Bon Pastor quiere dar a conocer la historia de la vivienda en Barcelona durante el siglo xx mediante la musealización de una manzana de las casas baratas de este barrio obrero, uno de los cuatro polígonos de viviendas construidas en la ciudad en 1929. La disposición de las casas unifamiliares en hilera, directamente abiertas a la calle, es el elemento más característico que propició las relaciones entre los vecinos y una actividad social y política propias.
La manzana está formada por dieciséis casas, de las que se museizarán ocho: cuatro mostrarán la lucha por la vivienda en la ciudad, y las otras cuatro, cómo se vivía en el barrio del Bon Pastor y cómo evolucionaron los interiores de las casas baratas entre 1929 y 2017.
El proceso de creación del espacio ha sido posible por la complicidad establecida entre el museo, los vecinos del barrio y otros agentes sociales que trabajan a diario sobre el terreno. Se ha convertido en una oportunidad única de contar la ciudad desde la periferia.