Tradiciones

Descubre el origen de las tradiciones navideñas más arraigadas en Barcelona, como el tió, el pesebre, el acebo y la flor de Navidad, los canelones de San Esteban y la gastronomía navideña, el Home dels Nassos, las uvas, Fin de Año o el día de Reyes.

 Imagen de diversos tions

Tradiciones de Navidad

Conoce y disfruta las tradiciones navideñas más arraigadas: el cagatió, el día de Navidad, la comida de San Esteban, el pesebre, el origen del caganer, las representaciones de los pastorets o las bromas del día de los Inocentes.

Tradiciones de Fin de Año

Por Fin de Año sale el Home dels Nassos y nos despedimos del año, que acaba al compás de las doce campanadas. Los más deportistas cierran el año corriendo la Cursa dels Nassos por las calles de Barcelona e inauguran el año nuevo con un buen baño en el Mediterráneo.

El rey Baltasar sostiene un bebé que una mujer le acerca antes de la cabalgata

Tradiciones de Reyes

Melchor, Gaspar y Baltasar son los tres Reyes de Oriente y, cada 5 de enero, llegan a Barcelona, recorren la ciudad y, durante la noche, viajan de casa en casa para llevar regalos a los niños.

Imagen de una bandeja llena de canelones

Tradiciones gastronómicas

La sopa de galets, los canelones, los turrones, las uvas, los barquillos o el roscón de Reyes llegan a la mesa por Navidad. Descubre el origen de estas tradiciones gastronómicas.

Detalle de la flor de Navidad

Plantas de Navidad

El acebo de frutos rojos redondos, la ponsetia o flor de Navidad y el muérdago para la buena suerte forman parte de los adornos habituales durante las fiestas.