La Orgullosa Barcelona

Barcelona ha sido, históricamente, pionera en la defensa de la diversidad sexual y de género. Fue la primera ciudad de todo el Estado español en organizar una manifestación por los derechos LGTBI y lo hizo tan solo dos años después de la muerte del dictador Franco.
Hoy, Barcelona sigue mostrándose al mundo como una ciudad orgullosamente diversa, donde conviven todas las formas posibles de ser y de amar. Y cada 28 de junio conmemoramos el Día Internacional del Orgullo LGTBI, una fecha para seguir reivindicando, pero también para celebrar los avances conseguidos y visibilizar que las disidencias sexuales y de género y las diversidades familiares son y tienen que ser un hecho incuestionable.
Este año, con este mismo hito y el objetivo de dar mayor visibilidad al bagaje histórico de la ciudad en la defensa de los derechos y libertades LGTBI, nace la Orgullosa, una campaña que englobará la conmemoración del 28J, pero que pretende ir mucho más allá de la fiesta, para mostrar al mundo la ciudad como el referente que es en la defensa de derechos y libertades de los colectivos LGTBI, la lucha contra la LGTBIfobia y en la promoción de la diversidad sexual y de género.
Durante casi un mes y medio, la Orgullosa recorrerá los distritos de la ciudad e invitará a la ciudadanía a disfrutar de una amplia oferta de actividades artísticas que mostrarán la pluralidad de miradas de estos colectivos.
La Orgullosa arranca el 21 de mayo, con la Fiesta del Centro LGTBI, pero el grueso más importante de sus actos tendrá lugar durante todo el mes de junio y culminará con una gran gala musical el mismo 28J.
Hemos preparado una celebración galáctica, una fiesta ciudadana en la que todas podamos sentirnos representadas y donde, justamente, el proceso de estar juntas celebrando sea el motor de la propuesta. Será una gala callejera en tres actos, con muchísimas sorpresas y motivos para estar orgullosas.
Este año, la música y la fiesta serán el altavoz perfecto para hacer oír en todas partes que Barcelona es una ciudad LGTBI, orgullosa de su diversidad: la Orgullosa Barcelona.
COMISARIADO
Personas de referencia en sus ámbitos de conocimiento han diseñado el programa de actividades de La Orgullosa. ¡Conócelas!
Sarai G. Cumplido
Artista y comisaria. Estudió un grado de cine y medios audiovisuales. Investigadora cultural y cofundadora de Du-Da, actualmente combina la producción de proyectos en el ámbito cultural con el comisariado independiente. Sus proyectos se basan en la necesidad de dar voz a conocimientos no hegemónicos y en activar especulaciones sobre nuevas maneras de cohabitar y cuidarnos.
Esther Marquina
Técnica y programadora musical. Estudió sonido, disciplina en torno a la cual gira toda su trayectoria profesional. Programadora musical desde hace más de diez años, combina esta faceta con proyectos cinematográficos.
Clara Piazuelo
Investigadora y comisaria. Licenciada en Historia del Arte y en Comunicación Audiovisual, es parte del colectivo de investigación y mediación artística Du-Da. Ha recibido la beca de arte y educación del Unzip, la beca de investigación de La Escocesa y la beca de investigación de Barcelona Producción. Ha trabajado diez años como responsable del Área de Transferencia de Conocimiento en Hangar y como docente del Máster en Investigación y Experimentación Artística de BAU.