Saltar al contenido principal

Puestos de rosas y libros

Permiso de ocupación de la vía pública con motivo del Día de Sant Jordi 2023
cabecera móvil

El Día de Sant Jordi es uno de los más emblemáticos del año en la ciudad de Barcelona y en toda Cataluña, y tiene como actividades más destacadas la venta de rosas y libros en la calle. Para poder montar un puesto el 23 de abril en Barcelona hay que disponer de un permiso de ocupación del espacio público.

Estos permisos son totalmente gratuitos y la tramitación se lleva a cabo a través de la Oficina Virtual de Trámites del Ayuntamiento de Barcelona.

Encontrarás tres tipos de ubicaciones disponibles:

  • Público general

    Abiertos a toda la ciudadanía. Cualquier persona física puede tramitar una licencia en estos espacios, de forma totalmente telemática, dentro de los plazos establecidos.

    Ir al trámite Tramite publico general
  • Espacios delante de locales

    Reservados específicamente para locales y comercios. Aquellos que lo deseen, pueden tramitar un permiso para montar un puesto delante de su local.

    Ir al trámite Tramite espacios delante de locales
  • Espacios reservados

    Estos espacios están destinados a profesionales del sector del libro y la rosa y a entidades autorizadas. La gestión de acceso irá a cargo del Gremio de Libreros de Cataluña para los puestos destinados a profesionales, y del propio Ayuntamiento para los destinados a entidades autorizadas.

¿Quieres montar un puesto de rosas o libros en Barcelona por el Día de Sant Jordi del 2023?

La tramitación telemática permite escoger, en tiempo real, la ubicación de entre los emplazamientos disponibles y obtener de manera inmediata el permiso de ocupación para instalar un puesto de rosas o de libros.

Este 2023, la solicitud de puesto de rosas o libros en los espacios destinados al público general se puede hacer de manera telemática: puedes seleccionar en tiempo real las ubicaciones disponibles, conseguir el permiso de forma inmediata  y ahorrarte desplazamientos innecesarios.

Para hacer la tramitación telemática, aparte de utilizar los certificados electrónicos más habituales reconocidos por el Consorcio de Administración Abierta de Cataluña también puedes utilizar idCAT Mòbil idCAT Móvil Abrir en una ventana nueva un sistema seguro y gratuito que no requiere la instalación de ningún software ni recordar ninguna contraseña.

Para obtener el idCAT Mòbil solo es necesario disponer de documento de identidad o del número de la tarjeta sanitaria, y el trámite puede realizarse a través de la web idCAT Mòbil, sin necesidad de desplazarse.

Para situarse en los espacios libres de la ciudad, el plazo de presentación es de las 15.00 horas del 13 de marzo a las 15.00 horas del 14 de abril.

Ir al trámite en línea Tramite para montar un puesto de rosas o libros

Solicitud telemática:

  • Accede al trámite con identificación o certificado digital válido
  • Rellena los datos personales
  • Selecciona la ubicación disponible en tiempo real
  • Recibe al momento la confirmación o la denegación del permiso

Puntos de tramitación presencial:

Para hacer el trámite de manera presencial, hay que pedir cita, llamando al teléfono 010, en uno de los puntos de atención habilitados en las oficinas de atención ciudadana (OAC) siguientes:

Horarios de atención

Lunes, martes, miércoles y viernes, de 8.30 a 14.30 horas, y jueves, de 8.30 a 18.30 horas.

*El horario de la OAC Monumental es de lunes a sábado, de 8.30 a 20.00 horas.

Este año, se han delimitado los siguientes espacios reservados:

Todos estos espacios quedan reservados para profesionales del libro y la flor y no admiten solicitudes de público en general.

  • Ciutat Vella

    La Rambla, plaza Reial y paseo de Lluís Companys.
  • Sants-Montjuïc

    Rambla de Sants y calle de la Diputació.
  • Les Corts

    Avenida Diagonal, entre la calle de Joan Güell y la calle de Pau Romeva, lado mar.
  • Sarrià-Sant Gervasi

    Plaza de Sarrià.
  • Horta-Guinardó

    Plaza de Eivissa y el ámbito delimitado por la calle del Tajo entre la bajada de la Plana y la bajada del Mercat (aceras mar y montaña).
  • Sant Martí

    Rambla del Poblenou (entre paseo de Calvell y avenida Diagonal), calle del Cabanyal, plaza del Mercat, plaza de Font i Sagué y calle de la Sèquia Comtal.
  • L’Eixample

    • Plaza de Catalunya, plaza de la Universitat, rambla de Catalunya, paseo de Gràcia y paseo de Sant Joan.
  • Gràcia

    Calle Gran de Gracia (entre carrer Sèneca y rambla del Prat), plaza de Nicolàs Salmeron, Plaza de la Vila de Gràcia y Jardinets de Gràcia.
  • Nou Barris

    Marquesina de Vía Júlia, lado mar, entre la calle de Argullós y la calle de Joaquim Valls, y plaza del Virrei Amat (cruce de la calle de Felip II con la calle de la Jota).
  • Sant Andreu

    • Plazas de Orfila y del Comerç y calle del Segre (entre la calle del Pont y la calle del Cinca).