Calendario aproximado de obras
Las obras del tramo entre Colom y Santa Madrona empezaron el 3 de octubre de 2022 y durarán 18 meses.
Actuación
La Rambla es la calle más conocida y popular de Barcelona. La recuperación de la Rambla como eje de la ciudad pretende reactivar la vida vecinal y la actividad económica. La prioridad es promover la diversificación comercial, potenciar la vivienda, impulsar actividades culturales y remodelar el ámbito para favorecer el paseo y los encuentros.
La nueva ordenación también mejorará la accesibilidad y la conectividad entre los barrios del Raval y el Gòtic, y se sumará a la reforma de la Via Laietana, que contribuirá a la reactivación del comercio local y del centro de la ciudad.
El proyecto de reforma, elaborado mediante un concurso público consensuado con el vecindario y las entidades, se divide en varios ámbitos: Colom-Santa Madrona, Santa Madrona-Arc del Teatre, Arc del Teatre-Liceu, Liceu-Portaferrissa, Portaferrissa-Canaletes. El primer tramo por donde arrancará la reurbanización será el de Colom-Santa Madrona.
El nuevo diseño de esta arteria de Ciutat Vella también permitirá crear tres espacios que pondrán de relieve el patrimonio arquitectónico y el contexto urbano: el espacio Moja-Betlem, el pla de la Boqueria y el pla del Teatre.
Más información
-
19/09/2022
-
19/07/2022
-
14/12/2021
Afectaciones de las obras
Las obras se están haciendo por fases, para no ocupar simultáneamente los dos lados de la Rambla. De hecho, cuando se actúe en los viales de subida y bajada se harán por mitades, de forma que siempre quedarán garantizados los accesos y el paso del tráfico vecinal, servicios, bicicletas y vehículos de emergencia, y también los desplazamientos a pie. También se podrá acceder a los vados y aparcamientos en todo momento, y no habrá ninguna afectación al transporte público.