Plan de Barrios 2025-2028: 315 actuaciones para combatir desigualdades en 27 barrios
La tercera edición del Plan de Barrios 2025 2028 desplegará 315 actuaciones en 27 barrios de siete distritos y beneficiará a unas 438.000 personas. Estas acciones se articularán en tres ejes principales: educación y cultura, espacio público y accesibilidad, y vivienda y rehabilitación.
Algunas de las actuaciones destacadas que se llevarán a cabo en esta edición son:
- Rehabilitación de cinco centros educativos a la Zona Norte de Nou Barris, convirtiéndolos en institutos-escuela con una inversión de 7 millones de euros para mejorar la continuidad educativa a secundaria.
- Las bibliotecas de los barrios del plan abrirán en agosto y durante Navidad, ofreciendo espacios culturales y climatológicos.
- Se desarrollan planes singulares para los barrios de montaña y La Marina, destinados a adaptarse a sus necesidades específicas y abordar su complejidad urbanística.
Mediante estas acciones concretas atravesadas por una estrategia con una visión integral, el Plan de Barrios supone una herramienta esencial para abordar las desigualdades que persisten en determinadas áreas urbanas. Su implementación no solo incide en la mejora de las condiciones materiales, sino que también contribuye a generar dinámicas de transformación social duraderas, que refuerzan la equidad territorial en el conjunto de la ciudad.
Evaluación y éxitos
Este plan ratifica la apuesta por una interpretación integral y transformadora de las desigualdades, reforzando el compromiso del municipio para crear oportunidades continuas en los barrios más vulnerables de Barcelona. Según un informe del Instituto Metrópoli, se ha observado una reducción del abandono escolar de 8,1 puntos en los barrios con este programa desde el 2016. El sistema de evaluación, con 89 indicadores, permite seguir mejorando las políticas públicas basándose en los éxitos obtenidos, que incluyen una destacada mejora en la educación y reducción de la vulnerabilidad urbana a las zonas intervenidas.