Plan de Barrios impulsa la igualdad y la convivencia en Trinitat Vella, Bon Pastor y Baró de Viver
El Plan de Barrios 2025-2028 destina 14,5 millones de euros a reducir desigualdades sociales, urbanas y residenciales en Trinitat Vella, Bon Pastor y Baró de Viver, reforzando proyectos educativos, mejorando el espacio público y promoviendo la rehabilitación de inmuebles

Educación y cultura, ejes transformadores
El plan continuará apoyando en la educación con iniciativas para las escuelas, el arte y la ciencia. Se pondrá énfasis en el acompañamiento al alumnado adolescente. Los proyectos en el entorno escolar se extenderán fuera de las aulas, promoviendo espacios creativos y formativos en todo el barrio.
Espacio público más accesible y seguro
Se actúa para mejorar la conectividad entre barrios, con intervenciones urbanísticas como la ampliación del Parque del Camino de Ronda y la rehabilitación de equipamientos emblemáticos, como la Casa Sanchís. También se apuesta por policías de pacificación del tráfico y la creación de zonas de juego y convivencia.
Vivienda y rehabilitación: apoyo a la vida vecinal
El Plan da continuidad al programa de rehabilitación de fincas de gran complejidad y amplía la ayuda para la instalación de ascensores, mejorando la accesibilidad y la convivencia en los bloques de pisos. El enfoque social prioriza personas y colectivos más vulnerables: adolescentes, gente mayor, mujeres y familias migradas.
Inclusión y oportunidades para todo el mundo
Con nuevas iniciativas, desde refuerzo emocional para jóvenes hasta cursos de catalán y castellano dirigidos a mujeres migradas, el Plan de Barrios apuesta por la cohesión social y el progreso compartido. La transformación pasa para sumar esfuerzos y dar voz al vecindario, creando barrios más justos y con mejor calidad de vida.