Pasar al contenido principal

Quiero emprender

MEDIDAS DE REACTIVACIÓN DE LA ECONOMÍA

Consulta todos los recursos para personas emprendedoras y empresas de nueva creación que tienes al alcance para hacer frente a la crisis por la COVID-19: subvenciones y otras medidas económicas para nuevos proyectos empresariales ante la situación de pandemia global, recursos de orientación jurídica y asesoramiento fiscal y empresarial para personas emprendedoras, cursos en línea y programas formativos y otros recursos de reactivación económica.

Subvenciones, ayudas y financiación

El Ayuntamiento de Barcelona destina un volumen importante de recursos a impulsar políticas de promoción y reactivación de la ciudad en forma de ayudas, de subvenciones o de financiación. Con más programas, servicios y dotación presupuestaria se reafirma la apuesta municipal por promover la economía, fomentar el empleo y dar forma al futuro de la ciudad. 

  • Incentivos para la contratación de personas en paro que tengan dificultades especiales para acceder al mercado de trabajo. La convocatoria de este año subvenciona con entre 2.000 y 8.000 euros, según el colectivo y tipo de jornada, las contrataciones de personas en paro por parte de empresas con sede en el área metropolitana. En total se destinan 2 millones de euros, que beneficiarán especialmente la contratación de personas jóvenes, de mujeres, de personas de más de 45 años, paradas de larga duración y en situación de vulnerabilidad.

    Plazo: Marzo del 2023 (inicio del periodo de solicitudes)

  • Ayudas a los y las profesionales autónomos para aliviar la carga de los gastos que deben asumir durante su primer año de actividad. La cantidad subvencionada se calculará según los gastos justificados, hasta un máximo de 3.000 euros. El importe destinado a esta convocatoria es de 1 millón de euros.

    Plazo: Marzo del 2023 (inicio del periodo de solicitudes)

  • El Ayuntamiento de Barcelona, a través de Barcelona Activa, invertirá 10 millones de euros en seis fondos de capital de riesgo privados, nacionales o internacionales, con la finalidad de impulsar el ecosistema de start-ups deep tech de la ciudad en el marco de la agenda económica Barcelona Green Deal. Los 10 millones de euros de inversión municipal se multiplican a través de estos fondos y permitirán dar apoyo a las start-ups deep tech de la ciudad.

    Plazo:  Hasta el 31 de diciembre de 2023

  • Convocatoria de ayudas para la dinamización de la economía de proximidad. Se puede financiar hasta un 80 % del proyecto, con un máximo de 40.000 euros (excepto la modalidad 1 “Amunt Persianes”). Ofrece seis modalidades: “Amunt persianes!”, innovación socioeconómica y ESS, fomento del empleo de calidad, turismo sostenible y responsable, alimentación y consumo sostenibles y distribución urbana de mercancías.

    Plazo: Abril del 2023 (inicio del periodo de solicitudes)

  • Para mejorar la presencia de los establecimientos en el entorno digital, el Ayuntamiento destina 1 millón de euros a la financiación de proyectos de inversión en marketing digital, páginas web, tiendas en línea y cartelería digital, entre otros.

    Plazo: Marzo del 2023

  • Convocatoria de ayudas para proyectos de innovación urbana abiertos, plurales y multidisciplinares, que aporten soluciones reales a los retos a los que se enfrenta nuestra ciudad en el futuro más inmediato.

    Plazo: Abril y mayo del 2023

  • Durante el 2023 se lanzarán diferentes convocatorias de premios para soluciones innovadoras que respondan a retos específicos de ciudad.
    Por reto urbano se entiende un problema o una necesidad compleja de la ciudad que requiere, para darle respuesta, de un servicio, un producto o una metodología innovadora que aún no existen en el mercado.

    Plazo: Durante el 2023

Asesoramiento

El Ayuntamiento de Barcelona está a tu lado ayudándote a buscar información, seleccionando los recursos que más se adapten a tus necesidades o dándote apoyo para tramitar ayudas o elaborar planes de futuro personalizados para tu negocio con la ayuda de personas expertas. Con los servicios de asesoramiento, te ayudaremos a iniciar nuevos proyectos, a consolidarlos o a hacer que sigan evolucionando.

  • Servicio de intermediación para el alquiler de locales privados vacíos, con condiciones ventajosas para la parte propietaria y la parte arrendataria, enmarcado en la estrategia “Amunt persianes!”.

    Plazo: De febrero a marzo del 2023 (previsión periodo de solicitudes)

  • Si eres una persona que ya ha acabado su recorrido profesional con la empresa que diriges, o una persona emprendedora que quiere dar continuidad a una empresa ya existente, Barcelona Activa pone en marcha un servicio de asesoramiento para conectarte y facilitar la continuidad de los negocios.

    Plazo: Durante el 2023

  • Servicio de atención al talento internacional que quiere venir a residir a la ciudad o que se ha instalado recientemente. Permite informarse sobre trámites y gestiones como permisos de residencia y trabajo, acceso a la vivienda, la sanidad y la educación, los pasos para crear un negocio, invertir o trabajar en Barcelona, u otras cuestiones prácticas para vivir en la ciudad. La atención se brinda de manera presencial en las oficinas del Barcelona International Welcome Desk en el MediaTIC y también por videoconferencia. Hay que solicitar cita previa.

    Plazo: Durante el 2023

  • Portal web dirigido al talento internacional que quiere venir a Barcelona a vivir y trabajar. Incluye información práctica sobre los aspectos cotidianos de la vida en la ciudad, una selección de los trámites más relevantes para instalarse y una agenda de actividades periódicas para conocer la ciudad y establecer contactos.

    Plazo: Durante el 2023

  • Ventanilla única empresarial para facilitar la actividad económica en el distrito. Situada en el edificio MediaTIC, la oficina ofrece información para desarrollar una actividad empresarial en el 22@. Se pueden tramitar informes previos de planes de usos, comunicados de inicio y de baja de actividad, transmisión de licencias o solicitudes de ocupación de la vía pública.

    Plazo: Durante el 2023

  • Programa de apoyo a los diseñadores, diseñadoras y marcas de moda emergentes. Tiene como objetivo darles apoyo en la optimización de procesos y métodos, incorporando metodologías para la mejora en su profesionalización, y en las áreas de comercialización, comunicación y digitalización. Ofrece sesiones formativas, acompañamiento personalizado y financiación de servicios.

    Plazo: Enero del 2023

  • Herramientas en línea de autodiagnosis y de formación para organizaciones de la economía social y solidaria (ESS). Se pone a la disposición de las entidades una serie de recursos que las ayuden a promover la digitalización.

    El DigitESSt es una herramienta que permite a las organizaciones del ámbito de la ESS tener una diagnosis de su estado en digitalización. La DigiDieta, por su parte, es un entorno de aprendizaje en línea, abierto y gratuito para mejorar la digitalización de las organizaciones. El programa formativo consta de ocho módulos: tecnología, organización, feminismo, red, alimentación sostenible, financiación, sostenibilidad o marketing y comunicación.

    Plazo: Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023

  • El observatorio se plantea como una plataforma ordenada de conocimiento, con datos para el seguimiento evolutivo de los locales y actividades en planta baja, así como para identificar oportunidades. También recoge los indicadores principales y complementarios que sean de interés para diferentes colectivos (interno, sector comercial y personas emprendedoras) e inspiren el desarrollo de iniciativas para mejorar la sostenibilidad de los locales activos y la ocupación de locales vacíos.

    Las funciones de este observatorio son cuantificar y compartir abiertamente el conocimiento disponible relacionado con las actividades y locales en planta baja, monitorizar la evolución y los cambios que se producen e inspirar respecto a la formulación de estrategias.

    Plazo: Durante el 2023

  • Las áreas de promoción económica urbana (APEU) se crean para promocionar y modernizar zonas urbanas a partir de un plan de acción adecuado a las finalidades de interés general. El objetivo es mejorar la calidad del entorno urbano, consolidar el modelo de ciudad compacta, cohesionada y medioambientalmente eficiente, así como incrementar la competitividad de las empresas.

    El Ayuntamiento de Barcelona ha impulsado sesiones de formación y acompañamiento para ejes comerciales y agentes implicados del sector económico. También ofrece asesoramiento técnico y legal a aquellas entidades interesadas en seguir trabajando en el desarrollo de su proyecto de APEU.

    Plazo: Durante el 2023

  • Servicio piloto que busca facilitar a empresas, entidades y organizaciones llevar a cabo pruebas en condiciones reales de soluciones innovadoras de interés público para la ciudad y acompañarlas.

    Plazo: Durante el 2023

  • Proyecto para revitalizar el comercio de proximidad con las aportaciones de jóvenes talentos de las industrias creativas. Varios centros formativos en disciplinas de las industrias creativas entran en contacto con ejes comerciales. Grupos de estudiantes hacen la diagnosis y proponen iniciativas desde la creatividad para reactivar el pequeño comercio.

    El proyecto facilita que pequeños comercios entren en contacto con las estrategias y el pensamiento creativo, y se puedan generar a posteriori encargos a profesionales del diseño.

    Plazo: Hasta junio de 2023

  • Los servicios de emprendimiento de Barcelona Activa acompañan y dan apoyo a las personas emprendedoras que quieren iniciar un proyecto de negocio durante todo el proceso, y hacen posible convertir una idea en una empresa viable.

    Plazo: Durante el 2023

  • Servicio especializado y personalizado para informar y acompañar a las empresas y organizaciones de la ESS: desde cómo iniciar un proyecto hasta cómo mejorarlo y obtener financiación. Coordinado con servicios, operadores y agentes del ecosistema, este servicio identifica oportunidades y detecta dificultades, además de ofrecer herramientas y asesoramiento experto en ámbitos específicos.

    Plazo: Durante el 2023

  • Servicio que impulsa la aplicación de la cláusula de subcontratación con empresas de la economía social y solidaria (ESS) y la reserva social que promueve el Ayuntamiento de Barcelona, situada en 10 millones de euros anuales y dirigida a empresas de la ESS (en concreto, centros especiales de trabajo y empresas de inserción).

    Plazo: Durante el 2023

  • La Oficina Municipal de Información a las Personas Consumidoras (OMIC) pone a disposición de los ejes comerciales, consejos de comercio de distritos o empresas sesiones informativas para dar a conocer los derechos de las personas consumidoras y los canales de atención municipales con relación al consumo, explicar cómo se pueden hacer consultas y reclamaciones, así como procedimientos de mediación y arbitraje para resolver temas de consumo, y resolver dudas que puedan surgir relacionadas con la temática.

    Plazo: Durante el 2023

  • Es el equipamiento municipal especializado en el fomento del consumo responsable y comprometido con las personas y el medio ambiente. Con este objetivo, participa en eventos de ciudad que promueven el consumo responsable y la alimentación sostenible, ofrece charlas, actividades y exposiciones y pone a disposición de la ciudadanía el Punto de Información en Consumo Responsable.

    Plazo: Durante el 2023 (excepto agosto)

  • Programa de apoyo a la creación de empresas innovadoras, responsables y sostenibles, que den respuesta a las nuevas necesidades del sector turístico de la ciudad y la provincia de Barcelona. Los proyectos participantes reciben formación en el ámbito del emprendimiento y formación en el ámbito turístico, mediante un plan de acompañamiento personalizado.

    El programa está promovido por Barcelona Activa-Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona, la Asociación Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVe) y el Gremio de Hoteles de Barcelona.

    Plazo: A partir del segundo trimestre del 2023

  • Los programas para emprender incluyen acompañamiento y trabajo en red para la creación de empresas y organizaciones dirigidas a determinados colectivos de personas emprendedoras (personas jóvenes, sénior y mujeres) o a sectores de actividad (industrias creativas, alimentación, deportes, turismo o proyectos con impacto social).

    Plazo: Durante el 2023

  • Herramientas en línea de autodiagnosis y de formación para organizaciones de la economía social y solidaria (ESS). Se pone a la disposición de las entidades una serie de recursos que las ayuden a promover la digitalización.

    El DigitESSt es una herramienta que permite a las organizaciones del ámbito de la ESS tener una diagnosis de su estado en digitalización. La DigiDieta, por su parte, es un entorno de aprendizaje en línea, abierto y gratuito para mejorar la digitalización de las organizaciones. El programa formativo consta de ocho módulos: tecnología, organización, feminismo, red, alimentación sostenible, financiación, sostenibilidad o marketing y comunicación.

    Plazo: Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023

Formación

Para ser competitivos, hay que estar al día. Por ello, el Ayuntamiento de Barcelona ha puesto en marcha un amplio abanico de líneas de formación especializada, pensada para encarar el futuro con más impulso que nunca. ¡Hay un amplio abanico de posibilidades, gratuitas y para todos los públicos!

  • El Cibernàrium ofrece formación para mejorar las competencias tecnológicas digitales, y contribuye a hacer frente a los retos que plantea la digitalización. Su programación facilita que las empresas puedan cubrir sus necesidades en materia de talento digital.

    Plazo: Durante el 2023

  • Barcelona Activa ofrece una formación agrupada por categorías temáticas y adaptada al ritmo y las necesidades de cada persona.

    Plazo: Durante el 2023

  • El Aula Virtual de Barcelona Activa ha diseñado cursos específicos para proyectos y organizaciones de la ESS: se puede aprender desde cómo resolver dudas relacionadas con la COVID-19 hasta cómo prepararse para emprender, mejorar las competencias o fortalecer las empresas del sector de la ESS.

    Plazo: Durante el 2023

  • Proyecto que tiene como finalidad impulsar el talento joven complementando la formación de estudiantes de varias disciplinas de las industrias creativas de la ciudad y facilitarles el aprendizaje en un entorno real. Se diseñarán cuatro óperas en pequeño formato que se representarán en el Liceu durante dos días.

    Plazo: 2023 y 2024

  • La XAF es un servicio público impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona que facilita el acceso a la tecnología y la innovación a través de la fabricación digital. La XAF dispone de cinco espacios de referencia en inclusión, capacitación y divulgación digital, que ponen al alcance de la ciudadanía el espacio, un amplio abanico de hardware y software y recursos para poder materializar y hacer realidad las ideas que transforman nuestro entorno más próximo.

    Desde los ateneos se ofrecen itinerarios de participación, programas y acciones según el tipo de público y sus necesidades que se agrupan en dos grandes ámbitos: el educativo y el comunitario.

    Plazo: Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023

  • Los programas para emprender incluyen acompañamiento y trabajo en red para la creación de empresas y organizaciones dirigidas a determinados colectivos de personas emprendedoras (personas jóvenes, sénior y mujeres) o a sectores de actividad (industrias creativas, alimentación, deportes, turismo o proyectos con impacto social).

    Plazo: Durante el 2023

  • Proyecto para revitalizar el comercio de proximidad con las aportaciones de jóvenes talentos de las industrias creativas. Varios centros formativos en disciplinas de las industrias creativas entran en contacto con ejes comerciales. Grupos de estudiantes hacen la diagnosis y proponen iniciativas desde la creatividad para reactivar el pequeño comercio.

    El proyecto facilita que pequeños comercios entren en contacto con las estrategias y el pensamiento creativo, y se puedan generar a posteriori encargos a profesionales del diseño.

    Plazo: Hasta junio de 2023

  • La Oficina Municipal de Información a las Personas Consumidoras (OMIC) pone a disposición de los ejes comerciales, consejos de comercio de distritos o empresas sesiones informativas para dar a conocer los derechos de las personas consumidoras y los canales de atención municipales con relación al consumo, explicar cómo se pueden hacer consultas y reclamaciones, así como procedimientos de mediación y arbitraje para resolver temas de consumo, y resolver dudas que puedan surgir relacionadas con la temática.

    Plazo: Durante el 2023

  • Es el equipamiento municipal especializado en el fomento del consumo responsable y comprometido con las personas y el medio ambiente. Con este objetivo, participa en eventos de ciudad que promueven el consumo responsable y la alimentación sostenible, ofrece charlas, actividades y exposiciones y pone a disposición de la ciudadanía el Punto de Información en Consumo Responsable.

    Plazo: Durante el 2023 (excepto agosto)

  • Herramientas en línea de autodiagnosis y de formación para organizaciones de la economía social y solidaria (ESS). Se pone a la disposición de las entidades una serie de recursos que las ayuden a promover la digitalización.

    El DigitESSt es una herramienta que permite a las organizaciones del ámbito de la ESS tener una diagnosis de su estado en digitalización. La DigiDieta, por su parte, es un entorno de aprendizaje en línea, abierto y gratuito para mejorar la digitalización de las organizaciones. El programa formativo consta de ocho módulos: tecnología, organización, feminismo, red, alimentación sostenible, financiación, sostenibilidad o marketing y comunicación.

    Plazo: Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023

  • Programa de apoyo a la creación de empresas innovadoras, responsables y sostenibles, que den respuesta a las nuevas necesidades del sector turístico de la ciudad y la provincia de Barcelona. Los proyectos participantes reciben formación en el ámbito del emprendimiento y formación en el ámbito turístico, mediante un plan de acompañamiento personalizado.

    El programa está promovido por Barcelona Activa-Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona, la Asociación Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVe) y el Gremio de Hoteles de Barcelona.

    Plazo: A partir del segundo trimestre del 2023

  • Programa de apoyo a los diseñadores, diseñadoras y marcas de moda emergentes. Tiene como objetivo darles apoyo en la optimización de procesos y métodos, incorporando metodologías para la mejora en su profesionalización, y en las áreas de comercialización, comunicación y digitalización. Ofrece sesiones formativas, acompañamiento personalizado y financiación de servicios.

    Plazo: Enero del 2023

Promoción de la ciudad

Barcelona es una ciudad que mira al futuro y que cuenta con todos los atributos para ser protagonista de los cambios que vienen. Por eso, el Ayuntamiento de Barcelona impulsa herramientas de promoción económica, tanto local como internacional, fomenta iniciativas de cooperación público-privada e impulsa campañas que refuerzan todo el potencial económico de la ciudad.

  • Los dos acontecimientos de referencia para la iniciativa emprendedora y la búsqueda de trabajo, que se celebran conjuntamente para impulsar el talento y los negocios. El ecosistema emprendedor y empresarial de la ciudad y las entidades y profesionales se encontrarán de nuevo en el 2023.

    Plazo: Último semestre del 2023

  • Este año se celebrará la décima edición del Barcelona International Community Day, un evento presencial que incluye una feria de expositores y un amplio programa de actividades (seminarios, talleres, mesas redondas y actividades de trabajo en red) con el objetivo de acoger a la comunidad internacional de la ciudad, ofrecer información y recursos útiles para vivir, trabajar y hacer negocios en Barcelona.

    Plazo: La edición del 2023 está prevista para el sábado 28 de octubre

  • Portal web dirigido al talento internacional que quiere venir a Barcelona a vivir y trabajar. Incluye información práctica sobre los aspectos cotidianos de la vida en la ciudad, una selección de los trámites más relevantes para instalarse y una agenda de actividades periódicas para conocer la ciudad y establecer contactos.

    Plazo: Durante el 2023

  • El Ayuntamiento de Barcelona y Barcelona Activa participan en las principales ferias que tienen lugar en la ciudad, con un espacio propio con información económica de la ciudad, asesoramiento a empresas e inversores y actividades de trabajo en red, entre otros. Dentro de estas ferias se facilitan espacios para que las empresas emergentes del entorno de Barcelona Activa y de sus programas de acompañamiento puedan darse a conocer y generen nuevas oportunidades de negocio.

    Plazo: Durante el 2023

  • Es el espacio de participación, de cooperación público-privada y de acción conjunta entre instituciones y organizaciones de la ciudad que trabajan para transformar el sistema alimentario dominante para hacerlo más saludable y sostenible.

    Su objetivo es dar continuidad al proceso que sirvió para elaborar la EASSB2030, a través de la promoción de la cooperación, la acción y la articulación de proyectos para avanzar hacia un modelo de alimentación saludable y sostenible.

    Plazo: Durante el 2023

  • Agròpolis es un espacio público-comunitario de diálogo, trabajo y acción, entre la sociedad civil, el tejido económico, las universidades y la Administración pública municipal, que tienen en común el objetivo de colaborar, para transformar el sistema alimentario de Barcelona desde los valores de la soberanía alimentaria y la agroecología.

    Plazo: Durante el 2023

  • Programa de apoyo a los diseñadores, diseñadoras y marcas de moda emergentes. Tiene como objetivo darles apoyo en la optimización de procesos y métodos, incorporando metodologías para la mejora en su profesionalización, y en las áreas de comercialización, comunicación y digitalización. Ofrece sesiones formativas, acompañamiento personalizado y financiación de servicios.

    Plazo: Enero del 2023

  • Servicio piloto que busca facilitar a empresas, entidades y organizaciones llevar a cabo pruebas en condiciones reales de soluciones innovadoras de interés público para la ciudad y acompañarlas.

    Plazo: Durante el 2023

Cambios normativos y bonificaciones

Barcelona responde a la situación actual de inflación y de incremento de gastos como la energía y la alimentación, con un presupuesto expansivo y una propuesta de congelación de tarifas y precios públicos para el 2023, a pesar del incremento del IPC. También impulsa cambios normativos y administrativos que simplifican las gestiones a la ciudadanía y a los sectores económicos y que facilitan la actividad económica.

  • Es una nueva modalidad de pago domiciliado que permite efectuar el pago conjunto de todos los tributos del año, escogiendo el número de mensualidades en que se quiere pagar. Solo para las personas físicas.

    Las personas jurídicas no pueden solicitar la tarifa plana.

    Plazo: Cada año se informará, en el calendario fiscal, del periodo para darse de alta en la tarifa plana

  • Desde el Ayuntamiento de Barcelona se ofrecen diferentes bonificaciones en el impuesto sobre actividades económicas.

    Bonificación para cooperativas

    Las cooperativas y uniones, federaciones y confederaciones de cooperativas pueden pedir una reducción del IAE siempre que acrediten su inscripción en el Registro de cooperativas y cumplan con los requisitos recogidos en la Ordenanza fiscal y la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre régimen fiscal de las cooperativas.

    La bonificación del 95 % de la cuota del impuesto.

    Bonificación de la cuota por incremento de la plantilla de trabajadores

    Pueden disfrutar de una bonificación de la cuota las personas físicas o jurídicas que tributen por cuota municipal y que hayan incrementado en un 10 % o más la media de su plantilla de trabajadores. El incremento debe haberse producido con contrato indefinido durante el periodo impositivo inmediato anterior a aquel en el que se solicita la bonificación, en relación con el periodo anterior a aquel.

    Hay que tener en cuenta que este incremento de la plantilla debe producirse en relación con sus centros de trabajo en el municipio de Barcelona.

    Bonificación de la cuota por uso de energías renovables

    Bonificación para los sujetos pasivos que instalen sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol, durante dos años en el ejercicio de las actividades objeto del impuesto.

    Plazo: Se especifica en cada bonificación

  • Desde el Ayuntamiento de Barcelona se ofrecen diferentes bonificaciones en el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica.

    Plazo: Se especifica en cada bonificación

  • Desde el Ayuntamiento de Barcelona se ofrecen diferentes bonificaciones en el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras. La bonificación sobre el impuesto de construcciones, instalaciones y obras (ICIO) puede solicitarse en aquellas obras que tengan por objeto la realización de construcciones o instalaciones declaradas de especial interés o utilidad municipal, porque concurren circunstancias sociales, culturales, histórico-artísticas o de fomento del trabajo o que incorporen sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar.

    Plazo: la bonificación debe solicitarse en el momento de presentar la solicitud correspondiente de la licencia o comunicación previa de obras, construcciones o instalaciones. La aplicación de la bonificación en la autoliquidación del impuesto se entiende como solicitud del beneficio fiscal.

    Las solicitudes de bonificaciones que se presenten con posterioridad a la solicitud de licencia o comunicación, así como con posterioridad a la finalización de las obras, construcciones o instalaciones, en caso de que se legalicen, se considerarán extemporáneas.

Ir al inicio