Somos lo que comemos: ¡escoge alimentos de proximidad!

#MAIENSATUREM
En nuestra ciudad existe un amplio abanico de alternativas para el consumo consciente que permiten que los ciudadanos y ciudadanas puedan llenar su cesta con alimentos frescos, ecológicos, de temporada y de proximidad, para reducir así la distancia entre quien produce y quien consume.
-
- Son un impulso para la economía local y para nuestros/as agricultores/as y productores/as y el mundo rural.
- Son de temporada.
- Son frescos y sabrosos.
- Son más sostenibles.
-
- En Barcelona hay un abanico de alternativas para comer sano y hacer una compra justa y ambientalmente sostenible: mercados municipales, tiendas especializadas de barrio, servicios de compra a domicilio, mercados de pagès, cooperativas de consumo... ¡Descúbrelas aquí!
-
La ciudad de Barcelona quiere dar protagonismo a la alimentación sostenible para empezar a transitar hacia un sistema alimentario sano, sostenible, justo y resiliente. Por este motivo, en el 2021 será capital mundial de la alimentación sostenible, y se celebrarán un buen número de acontecimientos e iniciativas que tendrán como eje vertebrador principal la alimentación sostenible, desplegará nuevos proyectos que harán que la ciudad sea referencia en el ámbito y construirá una nueva estrategia de políticas alimentarias con horizonte 2030.
¡Todo eso servirá de palanca para impulsar una transición alimentaria que nos permitirá fortalecer las economías locales y mejorar la salud de las personas y del planeta!