Actividad
Es convida a tothom qui vulgui a dibuixar un racó de casa seva i que el publiqui a les xarxes amb el hashtag #USkBcnSetmanaArquitectura!
Organitzador: Urban Sketchers Barcelona
El valor de la arquitectura, el valor de la ciudad
Moderadora:
– Anna Ramos. Directora de la Fundación Mies van der Rohe.
Ponents:
– Janet Sanz. Teniente de Alcaldia del Área de Ecología, Urbanismo, Infraestructuras y Movilidad del Ayuntamiento de barcelona y presidenta de la Fundación Mies van der Rohe.
– Olga Subirós. Arquitecta y comisaria de exposiciones.
– Juli Capella. Arquitecto y diseñador.
– Assumpció Puig. Decana del Col·legi Oficial d’Arquitectes de Catalunya.
Fiestas de Arquitectura
Inicialmente planteadas como diez encuentros ciudadanos en torno a diez espacios emblemáticos de cada distrito de Barcelona, las Fiestas de Arquitectura nos invitan a descubrir, en un nuevo formato, sin salir de casa, lugares sorprendentes y desconocidos de nuestros barrios. La Semana de Arquitectura llega, así, a todos los distritos de la ciudad y nos permite redescubrir la arquitectura de nuestros barrios, aprovechando las pequeñas salidas, en el trayecto entre nuestra casa y la panadería o la farmacia, o el paseo con los niños o el perro.
Grafimatik es la recreación de antiguos instrumentos mecánicos y ópticos de dibujo, la mayoría anteriores al s. XX, que se utilizaron para pefeccionar el dibujo técnico y artístico, en oficios como la arquitectura, la escenografía o la pintura, entre otros.
Colabora: Zinematik
La @etsab_barcelona junto a la @fundaciomies nos propone ir más allá de la etimología de la palabra «confinar» (recluir algo dentro de sus propios límites), para imaginar y recorrer los múltiples umbrales que han dado forma al límite de la ciudad de Barcelona en su entrega con el horizonte del mar a lo largo de la historia.
#estaenelarchivoETSAB es una colección de proyectos procedentes del Archivo Histórico de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona que cartografían el frente marítimo de una Barcelona imaginada desde las aulas, a partir de proyectos nunca realizados como la Exposición Internacional de Barcelona en el curso de Lluís Domènech i Montaner (1907-1908), o las variaciones gráficas de la topografía de su perfil desde los cursos de dibujo de Montserrat Ribas (1991-1992).
Se acompañan de piezas musicales interpretadas por estudiantes de la @etsab_barcelona: Meritxell Ferrando, Carla López, Alba Muñoz y Manel Paret.