Accesibilidad
La arquitectura tiene la capacidad de hacer que los espacios sean más cómodos, seguros y fáciles de utilizar para todo el mundo. Al diseñar ciudades y edificios teniendo en cuenta las distintas necesidades de las personas, contribuimos a crear una sociedad más justa e inclusiva.
Las Semanas de Arquitectura tienen como objetivo acercar la arquitectura a todo el mundo. Por eso, trabajamos para que las actividades sean más accesibles y participativas, garantizando la inclusión de todas las personas, independientemente de las discapacidades o necesidades específicas que puedan tener.
Este año, la accesibilidad es una prioridad importante para nosotros. El objetivo es que el mayor número posible de personas pueda disfrutar de las actividades: mejorando no solo la comunicación y el acceso físico a los espacios, sino también ofreciendo recursos para personas con dificultades visuales, auditivas o de comprensión.
Con la mirada puesta en Barcelona 2026, Capital Mundial de la Arquitectura, queremos seguir mejorando para hacer de las Semanas de Arquitectura un evento realmente abierto e inclusivo. Nos comprometemos a seguir trabajando para garantizar la igualdad de oportunidades y el derecho de todo el mundo a disfrutar de la arquitectura y la ciudad.
Algunas de las medidas de accesibilidad de las actividades están disponibles bajo demanda. Consulta la página de cada actividad para más información.
Los siguientes iconos describen la accesibilidad vinculada a las actividades de las Semanas de Arquitectura:
Actividad accessible para personas con discapacidad auditiva: subtitulación
Actividad accesible para personas con discapacidad auditiva: bucle magnético individual
Servicio de interpretación en lengua de signos durante la actividad, dirigido a personas con discapacidad auditiva y usuarias de la lengua de signos.
Actividades con braille: productos disponibles en braille, dirigidos a personas con discapacidad visual.
Actividades con soportes táctiles: disponibilidad de materiales táctiles dirigidos a personas con baja visión, discapacidad visual, Alzheimer, etc., para favorecer la comprensión de la actividad o espectáculo.
Actividades con lectura fácil.
Espacio accesible para personas con movilidad reducida.