Urbanismo táctico en Barcelona
Una fórmula para cambiar rápidamente los usos de una calle, que permite adaptar la ciudad a una nueva movilidad y a un nuevo concepto de vivir en ella.


El urbanismo táctico en Barcelona
Barcelona apuesta desde hace unos años por el urbanismo táctico para hacer actuaciones que requieren de cambios funcionales en las calles con mucha rapidez y de un modo más económico. El urbanismo táctico es una herramienta utilizada en muchas otras ciudades del mundo para cambiar rápidamente los usos de una calle. Unas actuaciones, además, que son fácilmente reversibles en caso de que sea necesario.
Calles con franjas de colores, mobiliario y jardineras que se pueden mover si es necesario, juegos pintados en la calle... Estos son algunos de los ejemplos que últimamente se pueden ver en las calles de Barcelona. Son ejemplos de urbanismo táctico, una fórmula que permite cambiar rápidamente la función de una calle.
De este modo, pintando un carril de la calzada de una calle y colocando mobiliario urbano, se puede ganar más espacio para el peatón, para pasear, para crear nuevas plazas y nuevos espacios de estancia o para proteger los alrededores de una escuela.

¿Por qué apostamos por el urbanismo táctico?
En una situación ideal, la reforma de una calle siempre es mejor realizarla con obra estructurante, es decir, hacer obras para permitir que la transformación del espacio sea permanente. Pese a ello, a veces es necesario hacer los cambios con rapidez, o no se dispone de toda la financiación necesaria para hacer una de estas transformaciones.
Es en estos casos en los que el Ayuntamiento de Barcelona ha decidido apostar por el urbanismo táctico. Se trata de actuaciones económicas y ágiles que permiten cambiar la función de una calle fácilmente para responder a esta necesidad.
A pesar de todo, no siempre esta urgencia es la que determina su uso. El urbanismo táctico también tiene más visibilidad y permite destacar fácilmente los usos alternativos que puede tener el espacio público. Incluso se puede utilizar para innovar y probar nuevos tipos de urbanizaciones, elementos urbanos, o funcionalidades de las calles y comprobar si se ajustan a las necesidades de la ciudadanía.

Temporal y reversible
Hay que tener en cuenta que, habitualmente, estas actuaciones suelen ser temporales. En muchas ocasiones, el objetivo es que, cuando se demuestre la viabilidad de los cambios o se disponga de las partidas presupuestarias necesarias, las obras pasen a ser definitivas. Además, en caso de que con estos cambios de uso no se logren los objetivos marcados o deba hacerse alguna modificación del proyecto, las obras son fácilmente reversibles o modificables.

Así es el urbanismo táctico
-
El urbanismo táctico permite cambiar la función o el uso de un espacio público rápidamente.
-
Se aplica cuando es necesaria una actuación rápida o no se dispone de suficiente presupuesto.
-
Las actuaciones tácticas son, habitualmente temporales, con el objetivo de convertirlas en permanentes
¿Dónde hemos aplicado el urbanismo táctico?
La propia concepción del urbanismo táctico, que es un recurso utilizado por muchas otras grandes ciudades de todo el mundo, permite que se pueda aplicar a varias necesidades. En el caso de Barcelona, por ejemplo, se ha utilizado en el programa Supermanzanas, se han pacificado calles, se han habilitado nuevas zonas de paseo, se han protegido entornos escolares y se han ampliado terrazas de bares y restaurantes, entre otras medidas.