
Ruta de la Exposición de 1929
Itinerario
Sábado 8 de octubre
From 11:00 hasta las 13:00
Domingo 9 de octubre
From 11:00 hasta las 13:00
Casa de la Premsa
El centenario de la Exposición Internacional de 1929 se acerca. Fue uno de los grandes acontecimientos que vivió Barcelona a lo largo del siglo XX. Y dejó una huella. Paseando, la reviviremos desde una triple vertiente temporal: antes de 1929, en 1929 y después de 1929.
Iniciaremos el recorrido explicando la propuesta de una nueva exposición en la ciudad y todos los preparativos antes de su inauguración: elección del lugar, expropiaciones, proyecto de urbanización de Montjuïc, primeras construcciones y aplazamientos.
Situaremos la ubicación de los diferentes palacios, pabellones, la Fuente Mágica, establecimientos de restauración, instalaciones deportivas y otros edificios destinados a servicios. Y pondremos énfasis en todos los edificios que permanecieron en pie después del gran acontecimiento y que han sido escenario de ferias de muestras y salones monográficos hasta la actualidad.
El recorrido se inicia en la Casa de la Premsa, situada en la avenida de Rius i Taulet, sigue por las escaleras del paseo de Jean C. N. Forestier, donde se distinguen restos del antiguo funicular, sube hasta la ermita de Santa Madrona, al lado del Palacio Nacional, para describir los pabellones comerciales que allí había, sigue por La Foixarda, donde se evoca el Palacio de la Química, que después alojó los Estudios Orphea, baja por el Poble Espanyol y acaba en la Fuente Mágica.
La duración de este itinerario es de dos horas, y las personas participantes reciben también información gráfica de las características físicas de la exposición. La ruta la conduce Josep Fabra, miembro del Centro de Estudios Históricos del Poble-sec.
Para esta actividad es necesaria inscripción previa:
Entidades promotoras: