Neus

Borrell y Bru Ferri

Neus Borrell. Nacida en Sant Pol de Mar en 1993, publicó su primer disco con Miquel Joan, Tot dorm, en el 2019. Este primer trabajo abrió una manera especial de componer para estos dos cantantes, quienes buscaban en la poesía una fuente de interpretación y creación musical. En este proyecto inicial, incluyeron desde cantos tradicionales hasta poemas musicalizados de Anna Dodas, Jacint Verdaguer y Perejaume. Colaboraron con Núria Martínez-Vernis en Veus la poesia?, un recital donde pusieron música y voz a Anna Dodas y Jacint Verdaguer (Festa Verdaguer en Folgueroles), y con Perejaume y Sílvia Bel participaron en Xilema (Festival Barcelona Poesia 2019 y Festival Alcools en la Sala Beckett en 2021). En el 2022 abrieron un centro de creación en una masía al pie del Montseny, el Centre de Creació Can Bonamic (Sant Esteve de Palautordera), donde, mientras viven, componen y graban su segundo disco, El cos per caure. Con Bru Ferri ha trabajado en tres proyectos después de dos álbumes más publicados: Llibretes de Pepe Sales (2019) y Llibretes i Orogènesis (2021, The Indian Runners).

Bru Ferri. Nacido en Barcelona en 1995, es músico —pianista, compositor, cantante e improvisador— y artista multidisciplinario en las artes escénicas y audiovisuales. Forma parte del equipo del reconocido centro cultural y artístico Konvent Puntzero. Participa en numerosos proyectos activos en el ámbito nacional e internacional, como Neus Borrell i Bru Ferri, cía. Insectotròpics, Dulce Rebeca, Els Senyora, OUTKID y cía. Sim Salabim. Tiene experiencia en el escenario no solo como pianista y cantante, sino también como actor y bailarín en producciones teatrales como Prostitución, de Andrés Lima; Orpheus, de la cía. Insectotròpics, o Viatge d'hivern, de Magda Puyo, entre otras. Su estilo, difícil de etiquetar, está influenciado por compositores impresionistas y minimalistas, el flamenco, el jazz y la música electrónica.

neus i bru

Actividades donde participa