Proyectos comunitarios
Big Band Swing
Los conciertos de “Big Band Swing” se llevan a cabo dentro del cicló de artes escénicas Cabaret Senglar. La Sala Polivalent, junto con la Big Band y el Taller de Swing Dance Club, han unido esfuerzos para dar paso a esta nueva generación de conciertos de la Bug Band en los que los asistentes son, principalmente, bailarines de Swing.
Big Band Swing ha nacido de la reciente ejecución del taller de Swing que se llevaba a cabo en la Sala Polivalent. La Sala, así como la Big Band, fantaseaban con la idea de poder hacer realidad esta acción comunitaria; I la aparición de la bailarina Maria Ferrer resultó la oportunidad perfecta para hacer germinar la semilla del proyecto.
La idea inicial es que dos veces al año el barrio de Montbau se ponga a bailar a toque de Jazz, ofreciendo ritmo a los viandantes de la calle Arquitectura desde el patio de la Sala Polivalent, donde, a parte de los músicos y bailarines, encontraremos una barra con bebidas.
Así que, si te gusta bailar Swing y escuchar Jazz, no lo dudes! ¡Ven y deja que la magia de Big Band Swing te invada!
Montbau Market
Montbau Market es un mercadillo solidario navideño organizado por la Sala, las familias y escuelas del barrio de Montbau para contribuir con La Marató de TV3 de cada año. Es una iniciativa que pretende mover el barrio y participar activamente.
En el mercado que se celebra en la Sala Polivalent se puede encontrar:
- Paraditas de juguetes, ropa, libros…
- Taller de manualidades navideño
- Juegos de ingenio
- Desayuno popular
- Pasacalle
Proyecto Radars
Radars es un proyecto que empezó en Sant Gervasi Galvany en diciembre de 2012 (y se fue trasladando y consolidando a otros Barrios de Barcelona, uno de los cuales ha sido Montbau) donde entidades y “radars” velan por las persones mayores del barrio con una mirada sensible y respetuosa. Radars rompe con la soledad en el que se encuentran inmersas muchas personas mayores.
Ressò de Montbau
La revista Ressò de Montbau fue fundada por un grupo de personas de la Asociación de vecinos de Montbau el año 1976, recién estrenada la democracia. Desde entonces ha continuado con altibajos a lo largo de los años transmitiendo las inquietudes de los vecinos del barrio, las reivindicaciones, la historia y la cultura. En el año 2007 algunos vecinos, a demanda de la Asociación de vecinos y con el apoyo de las tiendas y negocios de Montbau, quisieron reactivar este medio de comunicación y cultura. Hoy, Ressò de Montbau quiere ser una herramienta de cohesión y de red comunitaria, donde participen entidades y vecinos del barrio con crónicas, relatos, noticias, con fotografías antiguas del barrio, sus habitantes y sus actividades para recuperar y mantener viva la historia del barrio y para conocer mejor a sus vecinos y vecinas.
Ressò de Montbau se reparte en todos los buzones del barrio dos veces al año.
Ciclo Festivo
Montbau siempre ha sido un barrio muy activo respecto a las festividades. Una variedad de celebraciones inundan el barrio de alegría, diversión, cultura y tradición, que reflejan la esencia y el espíritu de esta comunidad tan bien cohesionada. En estas actividades (como por ejemplo la Fiesta Mayor, las Fiestas de Primavera, els Foguerons de Sant Antoni o el Festival de narración por Sant Jordi) participan muchos vecinos, vecinas y entidades del barrio, entre ellas la Sala Polivalent.
Punt Científic
Punt Científic es un cicló que ofrece actividades de tipo cultural y científico en el barrio de Montbau. Diversas entidades del barrio, como por ejemplo el Hospital Vall d’Hebron, la escuela Monturiol, la biblioteca Albert Pérez Baró o la Sala Polivalent, colaboran para poder hacer realidad este proyecto que involucra vecin@s, escuelas y refuerza el tejido sociocultural de Montbau.
Punt Científic no sólo tiene como finalidad acercar la ciencia y sus avances y descubrimientos a todo el mundo, sino también evidenciar y poner de manifiesto que no se trata sólo de medicina, física, química o tecnología, sino que la ciencia y las humanidades están atadas de manera intrínseca e inevitable. La historia, la ética, la filosofía o la literatura tienen un fuerte impacto en el mundo científico y viceversa.