Los últimos debates: 'Emergències' de género, IA y arte

Argumenta, el programa de pensamiento del Barcelona Districte Cultural, empezó a rodar por la Xarxa de Centres Cívics de Barcelona a finales de octubre con la poeta Mireia Calafell que dio el pistoletazo de salida a un ciclo de charlas dedicado a abordar un puñado de temas actuales agrupados bajo la doble acepción del concepto de emergencia. Hemos tratado temas candentes como la educación, la tecnología, la creatividad o la migración. Pero antes que acabe su recorrido a finales de marzo, quedan algunas conversaciones pendientes. Apunta, entra en los enlaces y reserva tu asiento para participar:
Después de pasar por el Eixample y Sants – Montjuïc, el debate alrededor de la Emergència de gènere - Davant els feixismes, com resistim? sobre el aumento de los discursos reaccionarios llega a Sant Martí (CC Can Felipa, 13 de marzo, a las 19 horas) y a Sarriá – Sant Gervasi (CC Casa Orlandai, 26 de marzo, a las 19 horas). El sociólogo Miquel Missé y la médica y psicoanalista Montserrat Puig analizan la propagación de los discursos de odio y comparten herramientas para combatir los ataques discriminatorios.
Por otro lado, el actor y comunicador Nil Martín y la alter ego de musical de la artista Valèria N. Saurí, Ven’nus, conversarán alrededor de la Emergencia creativa y se preguntarán, por última vez en el Argumenta, si Les crisis són un motor artístic? (CC Torre Llobeta, 13 de marzo, a partir de las 18.30 horas).
Finalmente, el ingeniero informático y divulgador Josep Maria Ganyet y el investigador tecnológico Pau Garcia se vuelven a encontrar para hablar sobre la inteligencia artificial en Emergència tecnològica – Pregunta’ns sobre la IA! (CC Casa Golferichs, 18 de marzo, a las 19 horas). Los dos expertos responderán todas las preguntas, incertidumbres y dudas del público sobre una tecnología cada vez más presente. Este debate también se podrá seguir en línea desde este enlace.