'Vivir bien Morir bien', una nueva exposición de arte actual llega a los barris

En un mundo cada vez más globalizado, resulta fascinante observar como los rituales, las creencias y los productos relacionados con la muerte varían enormemente entre países, incluso lo hacen dentro de las sociedades occidentales que aparentan una mayor homogeneidad. Además, existe la idea que no recibimos suficiente pedagogía sobre nuestra propia muerte, ni sobre como afrontar la muerte de personas próximas a nosotros.
La artista Nathalie Rey hace años que investiga en porfundidad este tema de la muerte. En 'Vivir bien, Morir bien', el proyecto que presentamos dentro del circuito Temporals, la artista nos propone ampliar el conocimiento sobre los rituales funerarios y la gestión de los cementerios en diferentes partes del mundo.
El resultado busca imaginar nuevas prácticas que nos permitan evadir la industria funeraria y reducir la huella ecológica y, al mismo tiempo restablecer los vínculos entre el ser humano y los ciclos naturales.
'Vivir bien, Morir bien' ya se puede visitar en el CC Guinardó, hasta el 28 de marzo. Después viajará hasta el CC Pere Pruna (del 12/09 al 08/11) y al CC Cotxeres de Sants (del 19/03/2026 al 16/05/2026)
Actividades complementarias
Además de las obras, la exposición se complementa con una serie de actividades que incluyen conferencias, talleres de ofrendas y paseos fotográficos por los cementerios de la ciudad.
El 27 de febrero, a las 18 horas, hay programada en el CC Guinardó una conferencia-debate de Nathalie Rey sobre la diversidad de las prácticas funerarias en cuatro países donde vive y trabaja la artista: Francia, España, Alemania y Turquía. Puedes realizar las inscripciones a partir del 12 de febrero.
El día 15 de marzo hay programada una visita guiada al cementerio del Poblenou, a las 11 horas. Se trata de un paseo fotográfico acompañado de un diálogo con el historiador Adrià Terol y la misma Nathalie Rey, sobre los rituales funerarios. Las inscripciones se abrirán el 28 de febrero. Explorant el cementiri del Poblenou incluye el visionado de las fotografías hechas por los participantes, generando un espacio de diálogo alrededor de las prácticas funerarias y el papel de los cementerios, que se llevará a cabo el día 22 de marzo a las 11 horas en el Centro Cívico Guinardó.
Otras notícias: