Aprobada la primera ordenanza de aguas grises
El Plenario ha aprobado la nueva Ordenanza de aprovechamiento de aguas grises con el objetivo de regular el uso y avanzar en el despliegue del Plan de recursos hídricos alternativos de Barcelona para cumplir con los objetivos del Pla Clima.
Con esta normativa se prevé que se incorpore un sistema de recuperación del agua de las duchas y bañeras en:
- Edificios con uso de vivienda que tengan 16 viviendas o más de nueva construcción o, en el caso de gran rehabilitación, siempre que haya una sustitución del edificio, aunque se pueda mantener la fachada o algún elemento estructural.
- Edificios del resto de usos siempre que tengan un consumo igual o superior a 595 m3 de agua al año para llenar las cisternas de los sanitarios, riego por goteo y baldeo y que pueda ser suministrada por las aguas grises tratadas. Sean edificios de nueva construcción o rehabilitaciones que suponen una actuación global que implique incremento de volumen o techo edificable, del número de unidades funcionales existentes anteriormente, cambio de uso principal, redistribución general de espacio o sustitución del edificio aunque se mantenga la fachada o algún elemento estructural. Se exceptúan los centros hospitalarios, sanitarios, hogares y equipamientos sociosanitarios, jardines de infancia o los edificios que ya prevén el uso de agua regenerada.
En total abarcará el 70 % de las viviendas de nueva construcción o grandes rehabilitaciones, el 100 % de los hoteles y cerca del 90 % de las instalaciones deportivas. La medida permitirá ahorrar unos 136.000 m3 de agua potable cada año en el conjunto de la ciudad.
Este reaprovechamiento de las aguas grises se suma a otras medidas que ya se están desarrollando, como la ampliación de la red de agua freática.