El centro tecnológico de Giga para conectar digitalmente todas las escuelas del mundo se instalará en Ca l’Alier

El Gobierno de España, la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento han acordado establecer en Barcelona el centro tecnológico de Giga, el programa de la ONU para conectar digitalmente todas las escuelas del mundo. El objetivo es contribuir a impulsar la mejora de la educación global, reducir la exclusión y la brecha digital y dar, pues, un paso importante en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).

18/07/2022 14:33 h

Se prevé que se instale en Ca l’Alier, sede de la innovación urbana de la ciudad, que ya incluye el Centro de Coinnovación de CISCO para la Transformación Digital y el Internet de las Cosas, y se integre en el ecosistema de las TIC de Barcelona.

La desigualdad en el acceso a internet y las redes acentúa las brechas digitales y educativas entre países desarrollados y países en desarrollo y las desigualdades internas, lo que agrava la exclusión y limita las oportunidades para los niños más vulnerables. Esta brecha digital tiene implicaciones en el ámbito educativo, sanitario, económico y de empleo, y también profundiza la desigualdad de género.

Giga, fundada por Unicef, fondo de las Naciones Unidas responsable de la infancia, y la UIT, organismo especializado de las Naciones Unidas para las tecnologías de la información y la comunicación, es una iniciativa que persigue conectar todas las escuelas del mundo a internet en el 2030. Seiscientos millones de personas en el mundo están desconectadas del ámbito digital, y 1.300 millones de niños no tienen un acceso adecuado a internet con objetivos de educación y aprendizaje. Desde el 2019 más de un millón de estudiantes y de profesores han tenido acceso por primera vez a internet gracias a esta iniciativa.

Más Información

Etiquetas asociadas a la noticia