Paso adelante en la reforma del Mercado de Horta

La comisión de gobierno ha aprobado inicialmente el plan especial integral (PEI), el instrumento urbanístico que establece que toda la zona de actuación mantendrá la calificación de equipamiento y la titularidad pública.

31/03/2025 10:56 h

El documento, que tendrá que pasar por el Plenario para su aprobación definitiva, fija un techo máximo construido de 6.791,48 m2, en la isla delimitada por las calles de Tajo, de Maria Paretas, del Maestro Serradesanferm y la Baixada de la Plana.

En paralelo, se está trabajando en la redacción del proyecto básico y ejecutivo del nuevo equipamiento con el objetivo de que las obras empiecen a principios del 2026. Mientras dure la reforma, se mantendrá en funcionamiento el mercado provisional de Horta, que entró en funcionamiento en diciembre del 2023, en la confluencia de las calles de Oporto y de Lisboa.

El anteproyecto de rehabilitación del mercado, propuesto por Jorge Vidal Studio, aprovecha la estructura original del Mercado, que data de 1951, liberando los pilares perimetrales y las vigas de los pórticos. El nuevo edificio generará un nuevo espacio público con continuidad entre el mercado y las calles del entorno, para mejorar la relación entre el interior y el exterior del mercado.

Sin embargo, la reforma se acabará de concretar en los proyectos básico y ejecutivo, que se someterán a exposición pública y a las correspondientes sesiones informativas con el vecindario y las entidades del barrio. Se prevé que el nuevo mercado entre en funcionamiento en el 2028, con una inversión total de unos 15 millones de euros.

La del Mercado de Horta es una de las cinco remodelaciones integrales que tiene en marcha actualmente el Instituto Municipal de Mercados de Barcelona (IMMB). También se trabaja en las grandes reformas del Mercado de Montserrat (Nou Barris), de la Abaceria (Gràcia), de la Estrella (Gràcia) y de Galvany (Sarrià – Sant Gervasi).

Etiquetas asociadas a la noticia