Adjudicadas las licencias de bicis y motos compartidas
Se han adjudicado 3.975 licencias para bicicletas de uso compartido y 6.958 para motos de uso compartido a treinta empresas. La nueva regulación establece condiciones para la implementación de los servicios y para el uso de los vehículos para mejorar la convivencia y la seguridad y evitar la saturación del espacio público.
Las licencias tendrán una vigencia de tres años, prorrogables un año más, con un precio de 71,51 euros por año y vehículo. En total, se han otorgado 419 licencias a cada una de las diez empresas de bicicletas multiusuario aceptadas y unas 330 a las 21 empresas de motos multiusuario.
Sin embargo, la adjudicación se encuentra en una fase inicial y las empresas disponen de diez días hábiles para aportar la documentación que acredite que cumplen los requisitos establecidos en la normativa:
- Tienen que ser bicicletas mecánicas y eléctricas y motos eléctricas.
- Todos los vehículos tienen que incorporar sistemas de geolocalización.
- Se tiene que dar acceso municipal a los datos de uso del sistema en tiempo real.
- No se puede concentrar más del 50 % de la flota en la zona del centro de la ciudad durante un periodo superior a dos horas.
- Los vehículos se tendrán que anclar y estacionar en los espacios habilitados para ello en la vía pública.
- Hay que reubicar los vehículos mal estacionados en un plazo de 24 horas.
- Se tiene que pagar la tasa de 71,51 euros por vehículo al año.
- Se debe tener el seguro de responsabilidad civil.
- Está prohibido alienar, ceder o transmitir las licencias otorgadas.
- Hay que aportar la garantía para asegurar el adecuado cumplimiento de las condiciones de la licencia: un 10 % del importe de la tasa para el conjunto de vehículos.
- Debe respetarse la normativa vigente en materia de tráfico, estacionamiento y ocupación de la vía pública.
- Cada vehículo debe tener un número de identificación único y visible y debe estar matriculado o registrado de acuerdo con la normativa vigente.
Operadoras de bicicletas multiusuario
- Yego Urban Mobility
- Smart Cycles
- Ride Hive Subscription
- Scoot Networks Iberia
- Boltest Txfy
- Jump Bicycles Spain
- Cooltra Motos
- Windshared Mobility
- Tier Mobility Spain
- Idribk Spain
Operadoras de motos multiusuario
- Yego Urban Mobility
- Tucycle Bikesharing
- Quasar Mobility
- Avant Fullstep
- Uualk
- Mobilitas Futurus
- Scoot Networks Iberia
- Respiro
- Talban Krup
- Tirkil Invest
- Acciona Mobility
- Oiz Ridesharing
- Airsharing
- Boltest Txfy
- Eco-Logia Turismo Sostenible
- Global Mobility Sharing
- Ecohibrid Protea
- Cooltra Motos
- Windshared Mobility
- I4sme Projects
- Tier Mobility Spain
Puedes consultar toda la información en la nota de prensa.

Etiquetas asociadas a la noticia
Noticias relacionadas
-
Movilidad y transportes
Movilidad y transportesAdjudicación definitiva de las licencias de motos y bicis de uso compartido
19/05/2020 13:01 h