Prueba piloto con IA para mejorar la velocidad del servicio de los autobuses urbanos

Cuatro vehículos de las líneas de bus H12 y D20 incorporan un sistema de cámaras con inteligencia artificial (IA) que detectan los vehículos que cometen infracciones estáticas en los carriles bus y las paradas y obstaculizan el paso de los autobuses. El ensayo es fruto de un reto lanzado y financiado por el Ayuntamiento de Barcelona, en colaboración con TMB y Fira de Barcelona, en el marco del Barcelona Innova Lab Mobility.
Detalle de la parte delantera y lateral de un autobús de Barcelona

27/02/2025 16:14 h

El sistema, ideado por la empresa Hayden AI, aporta información estadística de los datos que capta mientras el autobús circula por su ruta habitual: toma fotografías y registra secuencias en vídeo de manera automática y recauda todos los datos y la información de contexto de la infracción. Las cámaras no registran matrículas ni personas y tampoco se emiten sanciones a los conductores o propietarios de los vehículos. La prueba piloto del sistema tecnológico durará seis meses.

TMB está probando el sistema tecnológico para valorar una posible implantación en la flota y una futura acción sancionadora. Se trata de una iniciativa en la misma línea que el vehículo específico de TMB y el Ayuntamiento que desde el pasado mayo sanciona las infracciones cometidas en el carril bus. El piloto de Barcelona es el mayor despliegue de sistemas de ejecución automatizados instalados a bordo de autobuses en Europa hasta ahora.

Etiquetas asociadas a la noticia