Inicio

Las tarjetas cambian para siempre
Los títulos integrados de transporte público solo estarán disponible con la T-mobilitat.

Prohibición de patinetes y monociclos eléctricos en el transporte público
La Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) concluye que la regulación actual de vehículos eléctricos de movilidad personal no da garantías de seguridad suficiente y su acceso al transporte público continuará prohibido indefinidamente.

Dispositivo especial de movilidad para los días de partido del FC Barcelona en Montjuïc
Durante la temporada 2023-2024, el FC Barcelona jugará sus partidos en el Estadio Olímpico Lluís Companys y, por eso, los días de partido habrá algunos cambios en la movilidad en torno al Parque de Montjuïc.
Incidencias de movilidad 4
Actualidad
Ajuntament Actualitat Llistat
-
04/12/2023 - 11:54 h En marcha el dispositivo especial de Navidad 2023
Con la llegada de las fiestas se inicia el plan para garantizar la seguridad, la movilidad, la limpieza y la convivencia.
-
04/12/2023 - 10:03 h Se alarga la caducidad de los títulos de transporte del 2023 hasta el 29 de febrero de 2024
El objetivo es dar más margen de adaptación a las personas usuarias en la transición hacia los títulos de la T-mobilitat.
-
01/12/2023 - 12:15 h El Fòrum Barcelona de Seguretat Viària analiza la influencia del alcohol y las drogas en la conducción temeraria
La jornada tuvo lugar ayer en el CaixaForum Macaya.
-
30/11/2023 - 14:23 h Entran en funcionamiento 28 radares pedagógicos nuevos
Tienen el objetivo de concienciar a los conductores, ya que indican la velocidad a la que se circula, pero no sancionarán.
UNA CIUDAD PARA CAMINAR O PEDALEAR
Adaptamos el espacio público y la movilidad para que podamos desplazarnos por la ciudad más fácilmente y con más seguridad, siempre con medios de transporte sostenibles y saludables, en beneficio de toda la ciudadanía. Trabajamos para la ciudad que queremos.
Impulsamos unaMovilidad segura
Somos muchas personas y cada una de nosotras nos desplazamos de forma diferente. Por eso es necesario conocer la normativa de cada medio de transporte que utilizamos.
Al mismo tiempo, desde el Ayuntamiento impulsamos mejoras en las infraestructuras para cada modo de desplazamiento y también medidas para la protección de los usuarios más vulnerables –bicicletas, motoristas y peatones–, con normativas de convivencia y seguridad para cuidarnos y cuidar al resto de usuarios.

Prioridadlos peatones
El peatón es ahora más que nunca el centro de la movilidad: en Barcelona se camina y se disfruta de la ciudad.
Ir a pie es la manera más natural y saludable de desplazarnos. Todos somos peatones en algún momento. Es imprescindible tener espacios pacificados al tráfico, por donde las personas podamos desplazarnos con seguridad, con menos contaminación. Espacios donde reencontrarnos, conversar, jugar o pasear. Espacios para disfrutar la ciudad.

CiudadSaludable
Barcelona se adapta para ser el referente de una movilidad sostenible y libre de humos.
La lucha contra el cambio climático y a favor de la reducción de las emisiones de efecto invernadero es ahora más que nunca una necesidad. Barcelona aprovecha la oportunidad para trabajar por una ciudad saludable donde conviven el derecho a movernos y el derecho a un futuro con uno aire limpio.

Ciudadciclable
Carriles bici, corredores ciclistas y calles 30 son espacios donde las bicicletas tienen prioridad sobre los vehículos motorizados.
Abrimos espacios donde la bicicleta se convierte en el medio de transporte prioritario. Ampliamos la red de carriles bici y garantizamos los desplazamientos por la ciudad enlazando las zonas pacificadas con opciones de transporte público, para que siempre puedas llevar la bici contigo.
