

Corte del túnel viario de la plaza de Espanya durante Semana Santa
Se recomienda evitar el acceso a Barcelona por la Gran Vía durante estos días. Como vía alternativa, se recomienda utilizar las rondas.



¡Pásate a la T-mobilitat!
La T-jove tiene nuevas condiciones: se ha ampliado hasta los menores de 30 años y permite viajar por 6 zonas al precio de una zona, solo con T-mobilitat.


Prohibición temporal de patinetes eléctricos en el transporte público
A partir del día 1 de febrero de 2023 y por un periodo de 6 meses no se podrá acceder a los vehículos ni a las instalaciones de transporte público con patinete o monociclo eléctrico



Cambios de movilidad en los ejes verdes de L'Eixample
Ya se han implantado los cambios de mobilidad en los cuatro nuevos ejes verdes y plazas de L'Eixample.
Incidencias de movilidad
Actualidad
Más resilientes ante la crisis climática, con el 96 % de las medidas en marcha o terminadas
28/03/2023 - 17:43
Emergencia climática. Tres años después de la Declaración de emergencia climática, ya se han terminado 31 medidas municipales y hay 46 más en ejecución.
Corte del túnel viario de la plaza de Espanya durante Semana Santa
28/03/2023 - 15:56
Desde la noche del 31 de marzo hasta el 10 de abril se cortará el túnel viario de Gran Vía a plaza de Espanya por las obras de servicios afectados de la futura línea 8 de Ferrocarriles de la Generalitat. Se recomienda evitar el acceso a Barcelona por...
Las principales ciudades europeas se unen a Barcelona para impulsar la transformación verde
24/03/2023 - 13:38
Supermanzana Barcelona. Ciudades como París, Londres o Milán han firmado un acuerdo en las Jornadas Supermanzana Barcelona.
Más buses eléctricos por las calles de la ciudad
23/03/2023 - 13:21
Movilidad y transportes. Son 78 nuevos buses eléctricos al cien por cien, 49 estándares de carga nocturna y 29 articulados de carga de oportunidad.
UNA CIUDAD PARA CAMINAR O PEDALEAR
Adaptamos el espacio público y la movilidad para que podamos desplazarnos por la ciudad más fácilmente y con más seguridad, siempre con medios de transporte sostenibles y saludables, en beneficio de toda la ciudadanía. Trabajamos para la ciudad que queremos.
Impulsamos una MOBILIDAD SEGURA
Somos muchas personas y cada una de nosotras nos desplazamos de forma diferente. Por eso es necesario conocer la normativa de cada medio de transporte que utilizamos.
Al mismo tiempo, desde el Ayuntamiento impulsamos mejoras en las infraestructuras para cada modo de desplazamiento y también medidas para la protección de los usuarios más vulnerables –bicicletas, motoristas y peatones–, con normativas de convivencia y seguridad para cuidarnos y cuidar al resto de usuarios.

Prioridad los peatones
El peatón es ahora más que nunca el centro de la movilidad: en Barcelona se camina y se disfruta de la ciudad.
Ir a pie es la manera más natural y saludable de desplazarnos. Todos somos peatones en algún momento. Es imprescindible tener espacios pacificados al tráfico, por donde las personas podamos desplazarnos con seguridad, con menos contaminación. Espacios donde reencontrarnos, conversar, jugar o pasear. Espacios para disfrutar la ciudad.

Ciudad Saludable
Barcelona se adapta para ser el referente de una movilidad sostenible y libre de humos.
La lucha contra el cambio climático y a favor de la reducción de las emisiones de efecto invernadero es ahora más que nunca una necesidad. Barcelona aprovecha la oportunidad para trabajar por una ciudad saludable donde conviven el derecho a movernos y el derecho a un futuro con uno aire limpio.

Ciudad ciclable
Carriles bici, corredores ciclistas y calles 30 son espacios donde las bicicletas tienen prioridad sobre los vehículos motorizados.
Abrimos espacios donde la bicicleta se convierte en el medio de transporte prioritario. Ampliamos la red de carriles bici y garantizamos los desplazamientos por la ciudad enlazando las zonas pacificadas con opciones de transporte público, para que siempre puedas llevar la bici contigo.

Sitios web recomendados
Bicing

TMB

Endolla

Àrea verda

SPRO
Ha llegado SPRO, una nueva aplicación móvil gratuita destinada a los profesionales de la distribución urbana de mercancías (DUM) para estacionar en las plazas de carga y descarga de la ciudad y del área metropolitana.

T-mobilitat

Amb tramvia per Barcelona

AMB

ATM

En bici per la ronda verda

Servei de bus nocturn

Tràmits

Trànsit


Consulta la normativa de circulación de estos vehículos de movilidad personal. Circula por las vías permitidas y recuerda: las aceras son para los peatones.

Consulta la normativa de aparcamiento de motocicletas y ciclomotores en las calles de Barcelona. ¡Gracias por aparcar en los espacios habilitados!

Una área de más de 95 km2 (Barcelona y los municipios circundantes a las rondas), donde se ha restringido la circulación de vehículos contaminantes los días laborables de 7 a 20 h.

Podéis consultar el plano de la red de carriles bici, implantados y en construcción, y vías ciclables de Barcelona (última actualización: septiembre 2018)

Se trabaja principalmente el número de vehiculos eléctricos de los servicios municipales y del transporte público, así como incentivar su uso en el ámbito privado.

Disponible con los títulos T-usual i T-jove también para famílias monoparentales y numerosas.