Via Laietana
Via Laietana

Via Laietana

Renovamos la Via Laietana para hacerla más amable y ofrecer más espacio a los peatones, las bicicletas y el transporte público, a la vez que favorecemos el comercio local. Las aceras se ampliarán hasta los 4 metros a lo largo de toda la calle para potenciar el paseo y la conexión entre barrios.

CALENDARIO APROXIMADO DE OBRAS

De marzo del 2022 a mediados del 2023

Actuación

La Via Laietana se convertirá en una avenida que priorizará los peatones y la movilidad sostenible: una calle más verde, con más comercio y más espacio para pasear.

Se ampliarán las aceras para que todas tengan más de 4 metros. Se mantendrán los dos carriles bus-taxi de bajada y subida, y será una vía ciclable: se ubicará un carril bici segregado del tráfico de subida y un carril compartido bus-bici de bajada.

Se mejorará la conexión de los barrios del Gòtic y Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera, y habrá más pasos de peatones. Se potenciarán cuatro grandes espacios de estancia a lo largo de la calle: el espacio que se creará en la unión entre la Via Laietana y la calle de Jonqueres (que se pacificará), una gran plaza en Antoni Maura (que permitirá unir la Catedral y el Mercado de Santa Caterina), la plaza del Àngel y la nueva plaza de Idrissa Diallo.

En esta primera fase de obras se actuará entre las plazas de Urquinaona y de Antoni Maura. Primero se renovarán y mejorarán las redes de servicios del subsuelo. Y después se reurbanizará la vía para hacerla más amable, segura y saludable.

ASÍ SERÁ LA NUEVA AVENIDA

Cambios en la movilidad de la Via Laietana

NOVEDADES

El domingo 5 de febrero se realizó un cambio de implantación en la zona de obras de la Via Laietana, desde la calle de Julià Portet hasta la plaza de Antoni Maura, incluida.

 

DESTACADOS

PEATONES: en la Via Laietana se habilitan pasos para los peatones protegidos y señalizados en las zonas de trabajo. En la calle de Jonqueres, la acera Llobregat queda con una anchura reducida y se recomienda el paso por la otra acera.

BUS: los buses de las líneas 47, V15, V17, N8 y N28, en sentido montaña, mantienen el desvío por la avinguda del Marqués de l'Argentera, passeig de Picasso, passeig de Lluís Companys y ronda de Sant Pere. Estas líneas, en sentido mar, mantienen su recorrido habitual. El bus de barrio 120 mantiene sus paradas en la Via Laietana.

VEHÍCULOS: En sentido montaña, la circulación de vehículos entre la plaça d'Antoni Maura y la plaça d'Urquinaona está cortada (1). Desde la plaça d'Idrissa Diallo - Correos solo puede acceder el vecindario, servicios y usuarios de aparcamientos. En sentido mar, se mantiene un carril bus y un carril para vehículos privados. 

Los vehículos que circulan por la Via Laietana y llegan a la plaça d'Antoni Maura:

  • En sentido montaña, únicamente pueden girar hacia la avinguda de Francesc Cambó (2).
  • En sentido mar, pueden continuar recto por la Via Laietana, girar hacia la avinguda de Francesc Cambó desde el carril izquierda de la calzada central, o bien, acceder a la avinguda de la Catedral.

Se mantiene el cambio de sentido provisional de la calle de Ortigosa (3) y el acceso a la calle de Ramon Mas y al Palau de la Música desde las calles de Sant Pere Més Alt y Palau de la Música (4).

CARGA Y DESCARGA (DUM): se mantienen las zonas de carga y descarga existentes.

APARCAMIENTOS: el acceso a los aparcamientos se puede hacer de manera habitual. Hay que recordar que para acceder al aparcamiento de la avinguda de la Catedral se debe circular por la Via Laietana en sentido mar. Circulando en sentido montaña únicamente se podrá acceder al aparcamiento de la plaça de Francesc Cambó.

Consulta rutas alternativas en transporte público, a pie y en bicicleta en el Com s’hi va.

Recuerda que el Mercado de Santa Caterina y los comercios de la zona continúan abiertos y se podrá llegar a los aparcamientos y vados de la Via Laietana.

Mapa_mobilitat_ViaLaietana_febrer2023
Mapa_mobilitat_ViaLaietana_febrer2023