Ana Morales / Anna Colom & Vozes

  • Música

Desvarío

La artista catalana, toda una referencia del baile flamenco actual, es la protagonista de la última jornada de un festival que convierte en escenario la plaza Major de Nou Barris y que programa la asociación El Dorado, en colaboración con el Distrito de Nou Barris. Antes, un concierto gratuito de Anna Morales & Vozes.

Ana Morales es, sin duda, una de las bailaoras más creativas de la actualidad. Formada en danza contemporánea y flamenco, sus creaciones se caracterizan por la búsqueda de un discurso coreográfico que refleje su momento vital: el presente emocional atraviesa todas sus obras. Así, sus espectáculos evolucionan al paso de sus transformaciones personales, en piezas que cruzan fronteras con otras artes y que recurren a la técnica de la improvisación como germen del movimiento. Atesora los más prestigiosos galardones del mundo flamenco, como el Desplante del Festival de las Minas o el Giraldillo al baile en la XX Bienal de Sevilla, y es nada menos que Premio Nacional de Danza del pasado año, por su capacidad para crear universos diferentes en cada interpretación. Para Desvarío prepara un despliegue de esos universos que descubre y transita con la elegancia, la audacia y la intensidad que imprime a todo lo que hace. 

Antes de la actuación de Ana Morales, a las 19 00 h, habrá un concierto de Anna Colom y la orquesta de Vozes. La artista ofrece un recital de flamenco vestido con los arreglos vocales que tan bien sabe imaginar y armonizar esta joven cantaora barcelonesa. Anna Colom (Barcelona, 1985) es cantaora, y compositora, licenciada en Cante Flamenco en la ESMUC y formada en la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco de Sevilla. Ahora prepara el lanzamiento de su primer disco con su proyecto personal, Cayana. Con ella, escucharéis a los y las jóvenes músicos de Vozes, un proyecto músical y social dedicado al rescate pedagógico, ocupacional y ético de la infancia y la juventud mediante la instrucción y la práctica colectiva de la música (coral e instrumental). Desde el 2004, el projecto trabaja para la integración y la cohesión de niños, niñas y adolescentes en contextos desfavorecidos y entornos en riesgo o situación de exclusión social creando grandes coros y orquestas sinfónicas y formaciones musicales diversas.

Desvarío es heredero del festival Flamenc a Nou Barris, nacido en el año 2000 y que, tras diecisiete ediciones, se extinguió. Ahora, El Dorado S. F. B., en colaboración con los Servicios Técnicos del Distrito de Nou Barris, se ha hecho cargo de la dirección y la gestión del nuevo festival. El Dorado es una asociación cultural que nació en 2007 con el fin de crear un espacio estable de promoción y difusión de la cultura flamenca en Barcelona desde la comprensión del flamenco como un arte popular moderno.

Una coproducción del Distrito de Nou Barris y El Dorado Sociedad Flamenca de Barcelonesa.

Con el apoyo del Grec 2023 Festival de Barcelona.

Ficha artística

Interpretació musical: Anna Colom (cante), Exequiel Coria (guitarra), Proyecto VOZES (veus)

Ana Morales (baile), Juan José Amador (cante), Antonio Campos (cante), Juan Antonio Suárez, Canito (guitarra), Pablo Martín Caminero (contrabajo), Dani Suárez (batería), Pedro Barragán (guitarra), Mariví Blasco (soprano).

Fechas