Europa Bull

  • Teatre
  • Espectacles amb cor, El talent més nou

Indi Gest

¿Qué es Europa? El lugar donde nació la democracia y han tomado forma las ideas de libertad e igualdad, pero también un cúmulo de contradicciones y un continente de apariencias, como nos muestra un espectáculo tan divertido como inteligente.

Tras el espectáculo EUpheMyth (creado por encargo del teatro Schauspiel Stuttgart en 2018), la compañía Indi Gest decidió continuar tirando del hilo de las paradojas y vicisitudes europeas para crear este espectáculo (estrenado en 2019) que viene a preguntarse quién –y qué– nos representa.

Inmersos en una crisis y en la desafección a las instituciones europeas, los miembros representantes de la Comisión de Cultura (de la Unión Europea) se inventan un acto conmemorativo para intentar justificar la existencia de la propia Unión Europea. Para hacerlo, recurren a las historias y mitos que sedimentan los pilares del antiguo continente. Historias que dibujan nuestro imaginario. Que nos explican. Que nos representan. Y es que Europa ya es un mito en sí misma.

Europa Bull (Premio Quim Masó 2018) es un espectáculo poético y lleno de humor sobre los miedos de los europeos, que reviven –ahora– fantasmas del pasado, tras crear una unión de países que aspiraba a ser un refugio de las tormentas de la economía y de las guerras nacionales. Una historia de historias en la que el bullicio del presente se mezcla con las revoluciones del pasado y nos encara con la Europa del mito que nos bautizó y el dios toro que, desbocado, la raptó.

Firma el texto y la dirección del montaje Jordi Oriol, autor, director, actor y músico que es todo un especialista en jugar con las palabras en unos montajes que, como La caiguda d’Amlet (o La caiguda de l’ac) (2007), L’empestat (2015) o La mala dicció (Grec 2021) «pervierten» sin complejos las grandes obras clásicas de Shakespeare.

Una producción de Indi Gest, Premio Quim Masó 2018 y Teatre Nacional de Catalunya.
Con el apoyo de la Oficina de Suport a la Iniciativa Cultural (OSIC).
Espectáculo ganador del Premio Quim Masó 2018 a proyectos teatrales.
Con la colaboración del Teatre L'Artesà.
Espectáculo recomendado para espectadores y espectadoras a partir de 14 años.

Ficha artística

Dramatúrgia y dirección: Jordi Oriol Interpretación: Sasha Agranov, Sarah Anglada, Olga Onrubia, Jordi Oriol, Carles Pedragosa, Karl Stets Música: Carles Pedragosa, Sasha Agranov, Karl Stets Espacio y vestuario: Sílvia Delagneau y Max Glaenzel Iluminación: Marc Salicrú Proyecciones: Marc Permanyer Espacio sonoro: Jordi Salvadó Ayudantía de dirección: Anna Serrano, Esteve Gorina i Andreu Ayudantía de espacio y vestuario: Adriana Parra​ Construcción de la escenografía: Xarli Confección del vestuario: Begoña Simón, Rosa Barbero, Inés, Trini

Responsable técnico: Albert Glas Producción ejecutiva: Helena Font Técnicos en gira: Olalla Calvo, Jordi Arbós, Arnau Planchart, Carlos Parra, Daniel Pino Producción ejecutiva: Helena Font Ayudantía de producción: Gina Aspa Miralta Agradecimientos: Mercè Canals, Sofia Gallarate, Steffen Lundsgaard, Pere Orteu, Pep Arumí, Manel Palahí, Daniel Furtià, La Brutal, la vaca Penka Agradecimientos especiales: Joan Carreras, Anna Hierro, equipos técnicos y de gestión del TNC  Fotografía: Sílvia Poch

 

Fechas

  • Calendario
    Del 30 de junio al 17 de julio. De miércoles a sábado, a las 19.00 h. Domingo, a las 18.00 h
  • Espacio

    Teatre Nacional de Catalunya
    https://www.tnc.cat/

    Plaça de les Arts, 1