Les feres de Shakespeare

  • Teatre

Els Pirates Teatre

Un viaje atrevido e irreverente de la mano de Shakespeare que toma la forma de una comedia musical. Tres mujeres determinadas a hacer frente a una sociedad que les da la espalda protagonizan una historia llena de enredos, ingenio y humor.

Nos encontramos en Padua, Italia, en 1594. El sol brilla y la oscuridad de la Edad Media ya queda lejos. El hombre empieza a sospechar que la tierra es redonda, ha descubierto América e incluso el clítoris. El progreso, el arte y la ciencia invaden unas calles recién pavimentadas. “La libertad de Padua es universal para todo el mundo”, proclama el lema de la universidad local. Pero entre esculturas de mármol pulido y cortinas de seda fina, descubrimos una sociedad anclada en el pasado, fundamentada en el patriarcado y los valores medievales. El hombre es centro y medida de todas las cosas. ¿Pero cuál es el lugar de la mujer?

Para poder romper con el papel que les ha tocado interpretar y erigirse en aquello que deciden ser, a las mujeres solo les queda una opción: desplegar su furia. Esta es una historia brutal sobre tres mujeres, Caterina, Bianca y Lucenzia, que mediante su inteligencia, su valor y su determinación conseguirán transformar su destino. Lucenzia se disfraza de hombre y llega a Padua para poder estudiar en la universidad. Bianca inicia un nuevo camino para descubrir su identidad. Y Caterina se rebela contra un casamiento forzado y emprende una lucha para liberarse de su verdugo.

La compañía barcelonesa Els Pirates Teatre presenta la tercera adaptación de una comedia de Shakespeare tras Somni d’una nit d’estiu y Nit de Reis (o el que vulgueu). La música, la complicidad con el público, el dinamismo y un estilo directo y sincero acercan los clásicos al público actual. Fieles a su trayectoria y próximos a la tradición del teatro anglosajón, los actores y músicos sorprenden a los espectadores con su versatilidad, entrega y alegría. Esta vez, la dramaturga y traductora Ariadna Pastor y la compositora Ariadna Cabiró, le dan la vuelta al clásico La fierecilla domada, de William Shakespeare. Se trata de una reflexión penetrante, divertida y necesaria sobre la identidad, los roles de género, los anhelos, los sueños, la razón y el conocimiento. ¡Eso sí! Ahora llevada a escena desde el punto de vista de las mujeres.

Una coproducción de Els Pirates Teatre y Grec 2019 Festival de Barcelona.

Con la colaboración del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya y Onyric - Teatre Condal.

El día 20 de julio, a las 17.30 h, tendrá lugar una "función relax" durante la cual habrá un ambiente más informal. En esta función, el público se podrá mover por el espacio si lo necesita, no se apagarán las luces de la sala ni se emplearán efectos de iluminación y las limitaciones de ruido serán menos restrictivas de lo habitual. Se trata de una función adaptada a las necesidades específicas de colectivos con capacidades concretas, gente que se comunica de manera espontánea o espectadores con bebés, entre otros.

Ficha artística

Autoría: William Shakespeare Adaptación y traducción: Ariadna Pastor (A partir de La fierecilla domadaMúsica: Ariadna Cabiró Dirección: Adrià Aubert Interpretación: Laura Aubert (Neus Pàmies, cover), Lloll Bertran (Maria Cirici, cover), Mariona Castillo, Ricard Farré, Laura Pau, Lluna Pindado, Arnau Puig, Jordi Vidal  Piano: Ariadna Cabiró, Gemma Pujol Saxo, clarinete: Marcel·lí Bayer, Jordi Santanach  Escenografía: Enric Romaní Vestuario: Maria Albadalejo Coreografía: Anna Romaní Asesoramiento vocal: Sheila Garcia Caracterización: Eva Fernández Ayudantía de dirección: Bernat Cot, Ariet Lea Jelinek Diseño de la iluminación: Lluís Serra Diseño del sonido: Jordi Ballbé Dirección técnica: Pol Queralt Regiduría: (En curso) Marketing y comunicación: Paula Arbós Asistencia en la comunicación: Ester Cánovas Diseño: Ricard Farré Vídeo y fotografías: Jordi Ferré Diseño gráfico: Jofre Mañé  Producción: Marina Marcos Asistencia en la producción: Montserrat Farrarons Construcción de la escenografía: Lali Canosa Confección del vestuario: Goretti Puente Agradecimientos: Bernat Cot, Núria Cuyàs, Gemma Jansana, Kim Plana, Cava Llopart, Laia Pastor, Max Glaenzel, Gemma Roura, Mireia Hernàndez, La Cubana, Ayuntamiento de Lloret de Mar, Teatre de Seva, Col·lecció etnològica Puig Casas, Baobab fusters

Vídeo

Fechas

  • Calendario
    Del 29 de junio al 28 de julio. De martes a viernes, a las 20 h. Sábados, a las 17.30 h y a las 20.30 h. Domingos, a las 18 h. Sábado, 29 de junio, a las 20 h. Domingo, 30 de junio, a las 12.30 h
  • Espacio

    Onyric - Teatre Condal

  • Duración
    120
  • Idioma
    Català
  • Precio
    22-26