Nenes i nens

  • Teatre

Dennis Kelly

Arranca entre risas, pero acaba de una forma muy distinta. Esta pieza intensa que firma un dramaturgo contemporáneo británico contiene un mensaje feminista que hará que nos cuestionemos el equilibrio de poder entre los sexos.

Arranca entre risas, pero acaba de una forma muy distinta. Esta pieza intensa que firma un dramaturgo contemporáneo británico contiene un mensaje feminista que hará que nos cuestionemos el equilibrio de poder entre los sexos.

Una mujer de nuestro tiempo, con su propia productora de documentales y madre de un niño y una niña, protagoniza un monólogo durante el que nos hará reír con las historias de su adolescencia y de una juventud viajera. La protagonista irá repasando así los momentos clave de su existencia, bien dirigiéndose al público o bien escenificándolos. Asistiremos al día en qué conoció a su marido, a los éxitos profesionales de ambos, al nacimiento de sus hijos... Sí, la protagonista os habla de una vida en particular, pero a la vez, de las relaciones de pareja, de hermanos y hermanas, del papel de la mujer en el mundo laboral, de cómo encajan los hombres en el mundo que está viniendo... Un giro inesperado, sin embargo, hará que esta vida que parecía perfecta nos muestre su reverso, precipitando un final insospechado pero coherente, de esos que dejan a los espectadores clavados en la butaca. Porque Nenes i nens logra que el público se cuestione sin darse cuenta las nociones de machismo y feminismo tal como las entendemos hoy y nos propone una reflexión sobre las generalizaciones, la corrección política y sobre cómo aceptamos como verdades absolutas algunos planteamientos más que discutibles.

Estrenado en el Royal Court Theatre en 2018, el texto es obra de un dramaturgo que ha adaptado musicales, ha creado series de televisión y ha escrito piezas teatrales caracterizadas por su estilo incisivo. Dirige la propuesta Joel Joan un actor, director y guionista que ha creado series de televisión (Plats bruts, Porca misèria, El Crac...) y numerosos montajes teatrales, algunos de los cuales también ha dirigido (Excuses!, la TV movie El nom...) o coescrito (Excuses!, Escape Room). Como protagonista de este monólogo, la actriz Anna Sahun, un rostro popular gracias a series de televisión como La Riera o Porca misèria. Empieza su trayectoria teatral con la compañía Dei Furbi, más tarde interpreta dos clásicos en el TNC (En Pólvora y La plaça del Diamant) y Les tres germanes, en el Teatre Lliure. También la hemos visto en montajes como Fum, de Josep Maria Miró, Ricard III, Idiota y Mala broma, de Jordi Casanovas.

Una producción de La Villarroel, Arriska y Rereescenes.

Ficha artística

Autoría: Dennis Kelly Traducción: Carme Camacho, Neus Bonilla Dirección: Joel Joan Interpretación: Anna Sahun Escenografía: Joan Sabate Vestuario: Ariadna Julià Diseño de la iluminación: Ignasi Camprodon Producción ejecutiva: Núria Costas

Fechas

  • Calendario
    Del 26 de junio al 7 de julio. De martes a viernes, a las 20.30 h. Sábado, a las 18 y 21 h. Domingo, a las 18.30 h
  • Espacio

    La Villarroel
    http://lavillarroel.cat

    Carrer de Villarroel, 87, 08011 Barcelona, Espanya

  • Duración
    90
  • Idioma
    Català
  • Precio
    20-24