Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

Una planta en las manos de una persona.

Charlas por el cambio climático

Un ciclo de conferencias para conocer acciones sociales, urbanísticas y económicas para combatir la crisis ambiental.

El debate en torno a la situación ambiental de nuestro planeta es cada vez más candente. Según la comunidad ecologista, los cambios deben llegar cuanto antes para no tener consecuencias fatales. Pero las reformas no solo deben estar enfocadas a las acciones personales o sociales. Los nuevos modelos económicos, la política urbana y las gestiones de las energías son algunos de los factores que determinarán el futuro de la humanidad y los cambios en el clima de la Tierra. La Escuela Municipal de Música de Can Fargues acogerá durante los primeros meses del año un ciclo de conferencias sobre el cambio climático para abarcar las opiniones diversas de una selección de reconocidas personalidades de las tendencias preservadoras del medio.

El ciclo empezará el 16 de enero con una charla sobre qué es el cambio climático y qué va a implicar en nuestra sociedad. Jordi Solé, investigador del campo del clima, os explicará cómo deberíais interpretar todas las alteraciones climáticas que sufrimos actualmente. Otro de los campos que se van a tratar durante las conferencias de este encuentro es el del mundo económico. El lunes 13 de febrero se impartirá la sesión Nueva organización de la economía, donde Nieves Casajuana pondrá sobre la mesa los métodos financieros más implicados con la sostenibilidad. Siguiendo este ámbito, el mes de marzo empezará con la ponencia a cargo de Lluís Torrens sobre la renta básica universal. Desde hace unos años este concepto resuena por los sectores comprometidos como principal instrumento para asegurar la igualdad y una economía más sostenible.

Otra de las cuestiones que se va a tratar es el urbanismo y las acciones para remodelar las nuevas urbes. La importancia de cómo está estructurada una metrópoli y qué políticas ambientales se empiezan a instaurar en lo sucesivo serán los temas que abordará Víctor Ténez a Nuevas tendencias en la planificación de la ciudad del futuro el 27 de marzo. El ciclo tendrá otras sesiones relacionadas con los combustibles fósiles, las alternativas al sistema energético actual o sobre consejos de qué podéis hacer para combatir el cambio climático. Contará con la participación de otras personalidades como Antonio Turiel, Pau Noy o Francesc Mauri, entre otros.

Toda la información y sus respectivas fechas en este enlace.

Fecha de publicación: Lunes, 16 Enero 2023
  • Comparte