Tornar

De bar, a objeto artístico

21/05/2024 - 16:02 h

Ajuntament de Barcelona

El DHub muestra el "Ex-Designer Project Bar", que acerca al público una curiosa experiencia sobre el uso de las impresiones 3D.

 

¿Quieres ver un bar entero convertido en una obra de arte y diseño? Pues tienes una cita en el Disseny Hub Barcelona (DHub), donde del 23 de mayo al 25 de agosto, te presentan el “Ex-Designer Project Bar” (en la imagen. Foto: Inga Knölke) una muestra comisariada por Teresa Bastardes en la cual verás cómo un bar de verdad y a medida real que el interiorista Martí Guixé fue imprimiendo en tres dimensiones pieza a pieza se convierte en una creación artística.

Todo empezó en 2015, cuando Martí Guixé, uno de los interioristas más internacionales de la escena catalana, y el arquitecto Pau Badia se embarcaron en un proyecto único: crear un bar en el cual toda la decoración del interior y todos los elementos que se utilizarían (de los vasos a las cucharillas) habrían sido producidos allí mismo con una serie de impresoras 3D.

Parece una locura, pero lo lograron. Abrieron el local a amigos y conocidos y empezaron a organizar en el interior pequeños conciertos y otras actividades… cuando llegó la pandemia de la COVID-19. El bar, un local vacío con una barra de obra con dos tiradores de cerveza, abrió en noviembre del 2015 y partiendo de una idea inicial, el espacio se fue rediseñando y construyendo con las tres impresoras instaladas in situ, a la vez que estaba en funcionamiento. 

Los muros, el mobiliario y todos los elementos necesarios se fueron imprimiendo, entre cervezas y conciertos o charlas, a lo largo de más de cuatro años. En la línea de pensamiento de Martí Guixé, el proceso es el importante y así el proyecto se convierte en algo performativo que incorpora la casualidad de manera natural. Tan importante era la actividad del establecimiento como el laboratorio de experimentación sobre las posibilidades de la impresión aditiva y la utopía de la autonomía digital.

Justo cuando el bar estaba terminado y la apertura al público programada, la pandemia y el consiguiente confinamiento forzaron el cierre. Ahora, y esta vez a puerta cerrada, el bar ha vivido un proceso de “deconstrucción” que se ha producido de manera ordenada, como si se tratara de un trabajo de arqueología, para preservarlo. El “Ex-Designer Project Bar” ha dejado de ser un bar, un interiorismo, para convertirtse en un “objeto” exento, habitado para otros posibles usos.

En el DHub se puede ver el monumental objeto en su formato actual que muestra los muros, así como los diferentes elementos que lo conformaban, y se explicará tanto el proceso de producción como el de desmontaje.

Martí Guixé (Navàs, 1964), graduado en diseño en la Escuela Elisava en el 1985, ha trabajado entre Barcelona, y diferentes ciudades del mundo. En los años noventa empieza a investigar en la relación entre diseño y gastronomía, territorio que ha tratado en diversos proyectos. Se autoproclama Ex-Designer, término que lo sitúa en un territorio nada limitado. En su práctica profesional y creativa, pone en cuestión el papel del diseñador y la necesidad de continuar diseñando objetos, convencido que hay que trabajar en el campo de las ideas y del concepto, más que en el de la materialidad y el prototipaje.

Si quieres saber más sobre el autor y su obra, ven al DHub, pero antes consulta en la web toda la información al respecto.