Tornar

Una figura clave en la historia del diseño industrial

18/06/2025 - 07:00 h

El Disseny Hub Barcelona (DHub) presenta una exposición dedicada a Miguel Milá, uno de los pioneros del diseño en España.

Empezó a trabajar allí hacia los años cincuenta, cuando aquí aún nadie sabía bien qué era eso del diseño industrial. Miguel Milá (en la imagen. Fotografía: Paola Grenet) fue uno de los precursores en el estado y su papel ha sido destacado en la historia del diseño español. De ahí que, ahora, el DHub, La Fábrica y el Madrid Design Festival presenten “Miguel Milá. Diseñador (pre)industrial”, una exposición que le rinde homenaje. Ven a revivir su vida y su obra del 19 de junio hasta el 28 de septiembre.

Comisarian la exposición Claudia Oliva y Gonzalo Milá, que repasan, a partir de los elementos expuestos, la vida y la trayectoria de Miguel Milá Sagnier. Nacido en una familia barcelonesa con una larga historia (un familiar suyo encargó a Gaudí la Casa Milà, es decir, La Pedrera), Miguel Milá empezó a trabajar en el estudio de interiorismo que tenían su hermano, Alfonso Milá, y el arquitecto Federico Correa. Dejó de lado los estudios de arquitectura para empezar a experimentar.

Con unos amigos arquitectos, creó un estudio dedicado a producir mobiliario de interior. Y allí empezaron a nacer lámparas y productos diferentes que producía su imaginación.

Lo verás mientras te muestran cerca de doscientas piezas, prototipos, planos y creaciones recientes firmadas por el diseñador, toda una referencia del diseño barcelonés y de la modernidad. Milá murió en agosto del año pasado, pero en los cerca de setenta años de su carrera, recibió algunos de los principales galardones del diseño, como el Premio Nacional de Diseño y el Compasso d’Or Internazionale, y se consolidó como una figura clave en la historia del diseño industrial.

Las creaciones de Miguel Milá se caracterizan por combinar funcionalidad, elegancia y simplicidad, ya que como él mismo decía, un buen diseño debe ser siempre útil y, además, resistir sin problemas el paso del tiempo.

La artesanía, el bricolaje y la búsqueda de lo esencial caracterizan las muchas obras producidas por el autor que explicaba que su trabajo consistía, de entrada, en tener una idea y, después, en quitarle todo lo que estaba de más.

Muy al día de las tendencias del diseño en todo el mundo e icono de la estética y la modernidad barcelonesas, tuvo una relación amplia y generosa con otros profesionales del diseño y con los arquitectos. De ahí que fuera uno de los que, con André Ricard, Antoni de Moragas, Oriol Bohigas o Rafael Marquina, crearon la primera asociación de diseño industrial que hubo en España: la ADI-FAD, dedicada a dar a conocer el diseño español en el extranjero. El mismo Miguel Milá fue presidente entre 1974 y 1984.

Si quieres conocer a un pionero del diseño barcelonés, no te pierdas la exposición “Miguel Milá. Diseñador (pre)industrial”, pero antes consulta en la web del DHub toda la información sobre la muestra.

Más información