Volver

Una imagen de la representación

'Carmina Burana', según La Fura dels Baus

La compañía crea un espectáculo sensorial, musical y teatral a partir de la música de Carl Orff.

Si alguna vez has escuchado la música de Carmina Burana, ya sabes la intensidad y la capacidad de sugerencia de esta música, pero ¿has imaginado qué pasaría si la ponemos en manos de La Fura dels Baus? Tienes el resultado, el espectáculo Carmina Burana, en el Teatre Tívoli, del 20 de mayo al 1 de junio.

Es una creación de Carlus Padrissa, uno de los muchos cabezas pensantes y creadores que forman parte de La Fura dels Baus y que han inventado espectáculos fascinantes que han dejado sorprendidos, eufóricos o con el corazón encogido, según el caso, a espectadores de medio mundo. La estética particularísima de La Fura y el genio de Carl Orff se combinan en una composición del año 1936.

Si te suena más antigua, es porque Carl Orff utilizó unos poemas medievales de los siglos XII y XIII como base para su música. Son versos antiquísimos que hablan de preocupaciones muy modernas: la fluctuación de la fortuna y de la riqueza, el carácter pasajero de la existencia, la alegría de la primavera o, también, los peligros que le reservan, a nuestro cuerpo y nuestra alma, placeres como la bebida, la gula, el juego o la lujuria. Todo, en unos versos medievales en latín y en alemán y francés antiguo.

Verás que, sobre el escenario, todo se traduce en un espectáculo que se dirige a los sentidos. No es necesario entender nada, sino solo dejarse llevar por una fiesta de la escena y de la música. Verás a unos músicos rodeados de un cilindro en el que se proyectan imágenes, tal vez una luna gigante, el deshielo o la imagen misma de la primavera, hecha flor y olor. Esto es un gran espectáculo en el que tal vez veas una vendimia en vivo, cantantes suspendidos en el aire y actores sumergidos en agua, en vino... ¡o en fuego!

Carmina Burana ya ha viajado por Europa, Asia y América y la han visto más de 410.000 espectadores en estos continentes. Si no te lo quieres perder, consulta la información sobre el espectáculo en la web del Teatre Tívoli.

Fecha de publicación: Martes, 20 mayo 2025
  • Comparte