
Cuando la música habla con la voz de Pau Casals
Truls Mørk y Håvard Gimse protagonizan el concierto central del Día de Pau Casals, un homenaje sonoro al compromiso, la belleza y la esperanza.
Música, cohesión social y talento emergente. El 11 de junio es una oportunidad para celebrar la potencialidad de la música como fuente de inspiración con el Día de Pau Casals. Un acontecimiento que se celebra desde 2015 y que conmemora el vínculo histórico y simbólico de Pau Casals con la ciudad de Barcelona, así como su dimensión musical, social y popular. En el marco de esta fiesta, la Fundació Pau Casals propone un programa musical de referencia y alto valor artístico, con el concierto de Truls Mørk y Håvard Gimse.
Para homenajear la figura de Pau Casals no hay nada mejor que una velada con la mejor música a cargo de uno de los violonchelistas de referencia de la actualidad, Truls Mørk. Con un estilo que irradia pureza y un virtuosismo que contagia emoción, Mørk ofrecerá una interpretación profunda y conmovedora que conecta directamente con el espíritu y los valores del maestro Casals. El concierto se convierte así en una ocasión única para disfrutar de un repertorio exigente y significativo en manos de un intérprete reconocido internacionalmente, en colaboración con músicos como Håvard Gimse, uno de los pianistas más destacados de la región nórdica.
Y, como no podía ser de otro modo, para este concierto en honor a Casals, se han escogido dos obras maestras: por un lado, la magnífica Sonata de Grieg y, por otro, la versión para violonchelo de la Sonata de Franck, dedicada al gran amigo de Casals, Eugène Ysaÿe. El Día de Pau Casals no es solo una cita musical, sino también un acto de memoria, compromiso y proyección de futuro. En este contexto, el concierto de Truls Mørk y Håvard Gimse se referencia como un hito cultural que honra el legado de un músico excepcional que hizo de la música una herramienta de paz y dignidad. Encontrarás más información en la página web de la Fundació Pau Casals.