
El disco 'Hergest Ridge' de Mike Oldfield, medio siglo después
La orquesta Opus One, el Quartet Brossa y músicos invitados reinterpretan temas del artista para conmemorar el cincuenta aniversario de uno de sus discos más conocidos.
Hay momentos de la historia de música reciente que marcan un punto de inflexión y trabajos discográficos que son toda una referencia en según qué escenas musicales. Si hablamos del rock sinfónico, tienes un buen ejemplo en la música de Mike Oldfield en general y en el disco del 1974 Hergest Ridge en particular. Estos días se cumple medio siglo de la grabación y, en el Palau de la Música, lo celebran con un gran concierto el lunes, 18 de noviembre.
Como protagonistas, unos artistas que seguramente conoces si te gusta Mike Oldfield, puesto que se trata de una orquesta completa, la orquesta Opus One, bajo la dirección de Xavier Alern, creada expresamente para interpretar en formato sinfónico los sonidos compuestos por el artista británico. Son catorce músicos que, en escena, interpretan los discos de Mike Oldfield (y también otras composiciones del mismo autor), que, estos días, van celebrando aniversarios destacados. Quizás recuerdes que el año pasado la formación interpretó Tubular Bells medio siglo más tarde y pronto los verás llevando al escenario una vez más el disco del 1975 Ommadawn (1975). Son tres obras maestras de la música contemporánea que Opus One reinterpreta "sin anacronismos y con el máximo respeto", como dicen ellos mismos.
En el concierto del 18 de noviembre, oirás a la formación orquestal reinterpretando los temas de Hergest Ridge, acompañados, eso sí, de la cantante gallega Rosa Cedrón (fue la voz, durante nueve años, de Luar na Lubre), la barcelonesa con raíces brasileñas y andaluzas Anna Luna, la soprano Laia Frigolé y el actor Xavi Lite.
Los acompaña una formación local con más de quince años de vida que se ha caracterizado siempre por investigar el diálogo entre las diversas disciplinas artísticas y estilos musicales. Te hablamos del Quartet Brossa, una formación barcelonesa dedicada a llevar a escena las músicas más innovadoras y, también, las más disidentes.
Si no te quieres perder el homenaje a Hergest Ridge en el cincuenta aniversario de la grabación, ven al Palau de la Música, pero antes consulta en la web la información sobre el concierto.