
Una expedición más allá del sistema solar
El Museo de la Ciencia CosmoCaixa presenta Cazadores de planetas, un programa de animación a cúpula completa para adentrarse en familia en la astronomía.
Mercurio, Júpiter, Saturno, Venus, Neptuno… El universo es un espacio fascinante por la belleza y los misterios que esconde. Pero, ¿sabías que hay planetas que no forman parte del sistema solar? Si tienes curiosidad por descubrirlos, prepárate para vivir una aventura familiar en busca de exoplanetas. Aprovecha para disfrutar de las proyecciones de Cazadores de planetas que se llevarán a cabo hasta el 24 de junio.
Celeste, una niña apasionada por la astronomía, recibe la visita inesperada de Moon, una partícula de luz procedente de una estrella muy lejana. Moon le explica que, más allá del sistema solar, hay otros planetas, los cuales son conocidos como exoplanetas. Es entonces cuando ambas deciden marcharse a explorarlos. Durante esta aventura, Celeste conocerá a Dimidium, el primer exoplaneta descubierto en el año 1995, así como otros mundos que se encuentran más allá de nuestro sistema solar. ¿Habrá alguno que se parezca a la Tierra?
A través de la aventura de Celeste y Moon, los niños y las niñas descubrirán las historias que suceden en el universo. Con este programa de animación a cúpula completa, los más jóvenes podrán aprender de forma amena cómo son y cómo se conocen estos cuerpos celestes entre los cuales podría encontrarse una nueva Tierra. El espíritu científico de Celeste la impulsa a convertirse en una cazadora de exoplanetas. ¿Lo tienes todo listo para acompañarla?
Atrévete a adentrarte en las profundidades del universo con estos personajes en el Planetario, donde se proyecta Cazadores de planetas. Esta actividad es recomendada a partir de 6 años, y tanto adultos como niños y niñas deben adquirir la entrada. Las sesiones empezaron el 6 de abril y tienen lugar los sábados, domingos y festivos (24 de junio), a las 11 h o a las 16 h. El precio de la entrada general es de 6 € y, si quieres comprarla, puedes hacerlo desde la web del Museo de la Ciencia CosmoCaixa.