
Homenaje al máximo exponente del arte cinético
El Ideal acoge una exposición inmersiva en torno a la obra de Jordi Pericot.
Nacido en El Masnou en 1931, Jordi Pericot está considerado el introductor y el máximo exponente del arte cinético en Cataluña. El Ideal Centro de Artes Digitales dedica este verano una exposición inmersiva a su obra, una muestra innovadora que quiere ser también un homenaje a uno de los artistas que, en palabras de la organización, "hay que reivindicar de nuestra contemporaneidad". Podréis zambulliros en ella hasta el 4 de septiembre.
Titulada Pericot: Arte expandido / Arte cinético y cibernético, la exposición presenta obras hasta ahora no expuestas del artista, así como instalaciones inmersivas creadas por artistas digitales que establecen un diálogo con las creaciones de Pericot. Mucho antes de que se popularizara, el del Maresme incluyó la tecnología y la informática en las categorías estéticas. De hecho, el creador ha destacado por su trabajo de innovación constante a lo largo de su trayectoria, así como por sus reflexiones en semiótica, pragmática de la imagen, propaganda política, pedagogía, diseño, arte y comunicación. Se inició como artista en París, y, entre otros muchos puntos de su dilatado currículum, dirigió la Escuela de Diseño Elisava durante trece años, fue catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la UPF y uno de los artífices de la creación de la licenciatura en Comunicación Audiovisual de esta Universidad, y dirigió la revista Temps de Disseny.
La exposición es un proyecto de Layers of Reality, Minoria Absoluta y Magma Cultura, que tiene la colaboración de diferentes empresas y organismos, y con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Catalunya. Para más información y entradas, pulsad el enlace.