
'Flamenco de Barrio' explora la aportación gitana al género
El Festival Alternativo de Flamenco de Nou Barris programa actuaciones en una decena de espacios del distrito.
Espectáculos, recitales, talleres y charlas sobre asuntos diversos relacionados con el cante y el baile flamencos llenan del 8 al 12 de noviembre una selección de espacios de Nou Barris. El distrito acoge una nueva edición de Flamenco de Barrio, un festival alternativo que, en la edición de este año, pone el foco en el pueblo gitano.
El festival Flamenco de Barrio lo organiza Comando Lunares, un colectivo instalado en el Casal de Barri de Prosperitat. La programación reúne este año a artistas que van desde el guitarrista Eusebio Vacas o los Jaleo Show hasta las rumbas de Lalilarumba o un concierto del Miranda Fernández Trío (en la imagen. Foto: Maud-Sophie Andrieux).
La actividad empieza el miércoles, 8, a las 19 h, en la Biblioteca las Roquetes-Rafa Juncadella, con el concierto del mencionado Eusebio Vacas a la guitarra, con el acompañamiento de Òscar Puig al cajón. Al día siguiente, jueves, 9 de noviembre, en el Casal de Barri Verdum, también a las 19 h, habrá un espacio para la reflexión en la conferencia del también guitarrista Juan José Suárez, que hablará sobre El cante gitano y el flamenco y que analizará la forma en qué la visión gitana de la música ha incidido wn el género.
La jornada de viernes, 10, más intensa, transcurre entre el Casal de Joves de la Guineueta y la Masía de la Guineueta, donde verás sevillanas, tendrás un karaoke flamenco y podrás asistir a un taller de cajón flamenco y a un concierto de los Jaleo Show, y el Casal de Joves Prosperitat. donde verás la actuación de un cuadro flamenco y asistirás a un concierto de rumba con Lalilarumba
Pása el sábado, 11, por el Centro Cultural Ton i Guida, y verás actuar a Isaías Sánchez al cante, Víctor Rusell “Ruselito” a la guitarra y Òscar Puig al cajón. Y, en el Casal de Barri Prosperitat, tendrás tanto actividades familiares como conciertos flamencos.
No faltes, el domingo, 12, en el Ateneu Popular 9 Barris, al fin de fiesta de Flamenco de Barrio, un espectáculo del Miranda Fernández Trío titulado 88-M que une flamenco y jazz y que protagonizan Miranda Fernández al piano, Cristina López al cante y Álvaro López a la percusión. Es un homenaje a las mujeres que abrieron camino en el flamenco. Y, si ya estás en el Ateneu, aprovecha para visitar la exposición Serigrafías flamencas, una serie de obras creadas por Leticia Rodríguez que podrás ver todo el mes de noviembre.
Si no te quieres perder cuatro días del mejor Flamenco de Barrio, ven al Distrito de Nou Barris, pero antes consulta en este enlace toda la información sobre las actividades.