Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

Pau Vinyals en una escena de la obra El gegant del pi

Pau Vinyals se pregunta si se puede huir del pasado familiar

Ha escrito, dirige e interpreta El gegant del pi, un monólogo sobre la herencia recibida.

El gegant del pi es la ópera prima como dramaturgo del actor Pau Vinyals, un monólogo que nació en formato radiofónico dentro de la programación online y confinada del Teatre Lliure, y que más adelante dio el salto al escenario, con dirección de Júlia Barceló y del propio autor, que también lo interpreta. Ya se pudo ver el pasado invierno en el Tantarantana, y después de una gira ahora vuelve, lo que demuestra el buen recibimiento de esta autoficción llena de preguntas que hacen reflexionar al espectador: ¿De qué seríamos capaces para defender nuestra casa? ¿Qué haríamos para salvar a un hijo? Y, sobre todo, ¿se puede huir del pasado familiar?

Y es que el protagonista de esta obra —su abuelo murió cuando él tenía 10 años— sabe un día, a través de su madre, que el padre de su progenitora decidió a los 28 años luchar en el bando franquista durante la Guerra Civil. Primero le pareció algo anecdótico, pero con el paso de los años al joven esto le creó una serie de contradicciones. Porque él quería, y mucho, a su abuelo. El texto mezcla hechos reales y ficticios, y Vinyals, sobre la noticia dada por su madre, dice: "Es, de hecho, esta confesión la catalizadora del cuestionamiento de mi identidad, la educación recibida, de las bases para construir el futuro, para asentar mis valores y gestionar mis privilegios".

El monólogo lleva el sello de la compañía Cassandra Projectes Artístics y permanecerá en el Tantarantana del 11 de enero al 5 de febrero. Más información y entradas, en este enlace.

Fecha de publicación: Viernes, 06 Enero 2023
  • Comparte