
Héctor Alterio, contado por él mismo
El gran actor argentino repasa su trayectoria artística en el Teatre Poliorama.
Si cuando vas a ver una película te fijas más en la interpretación de los actores que en los efectos especiales y eres amante del teatro de texto, ya sabrás del talento inabarcable de Héctor Alterio, un artista argentino que llegó un día a España y se tuvo que quedar. Aquí ha construido una carrera llena de éxitos en el cine, el teatro y la televisión. Su trayectoria da para un espectáculo entero... como este. Aunque se titule Una pequeña historia, este montaje es un gran espectáculo.
Nació en el año 1929, así que este septiembre cumplirá 96 años, una edad que no le impide continuar trabajando como ha hecho toda la vida en las escenas española y argentina. Ahora, Alterio pasea el espectáculo que podemos ver en el Poliorama y que nos muestra a un actor al final de su carrera, con mil y una experiencias para contar y un montón de recuerdos interesantes para compartir.
Lo hace sobre un escenario y a partir de una pequeña anécdota: un viaje de ida y vuelta de Buenos Aires a Madrid y de Madrid a Buenos Aires. Ya verás que, a partir de esta situación, el actor repasa momentos de magia escénica, de música y de poesía.
Si no conoces la historia, deja que te la cuente el mismo protagonista: hizo un viaje a España para presentar la película La Tregua (1974), un film argentino de Sergio Renán que se basaba en una novela del uruguayo Mario Benedetti y que fue el primer film argentino candidato al Oscar a la mejor película de habla no inglesa.
Pero, una vez en Madrid, en Argentina se impuso una dictadura sangrienta. Alterio no encontró ningún vuelo para volver a casa en un primer momento y, vista la situación política, se quedó atrapado en la capital española.
Quizás fuera una suerte, ya que ese viaje lo mantuvo apartado de la represión desatada en Argentina. En España, sin embargo, tuvo que suavizar el acento, hacer nuevos contactos y enfrentarse al dolor del exilio. Le quedaban, como consuelo, la poesía de León Felipe, Borges, Cátulo Castillo y Piazzolla, entre otros. A todos los recordará en un espectáculo que es la condensación de un recorrido vital, aderezado con poemas y tangos. Lo acompaña al piano el músico Juan Esteban Cuacci.
Si no te quieres perder a Héctor Alterio, ven a repasar con él toda su carrera en el Teatre Poliorama, pero antes consulta en la web la información sobre las representaciones.